Agenda cultural
Día Mundial de la Radio: el Centro Cultural Juan de Salazar lanza tres podcasts

Hoy sábado 13 de febrero, junto a varias de las radios de la Red de Centros Culturales de España en Latinoamérica, el Centro Cultural de España Juan de Salazar se une a la celebración del Día Mundial de la Radio con el lanzamiento de tres podcasts especiales en los que participan proyectos sonoros de El Salvador, Nicaragua y Paraguay.
El episodio paraguayo da a conocer dos iniciativas en torno a los derechos humanos: Nico Granada cuenta sobre la producción de La precisa (El Surtidor), un podcast distribuido por WhatsApp y dirigido a ofrecer información veraz frente a las fake news. También participan los comunicadores Niqo Martínez y Omar Beretta, creadores del podcast de pensamiento disidente sudamericano PutoElQueLee, así como Anticuchx Polisha, Gahela Tseneg y Charo Aquim.
Los otros dos episodios especiales están disponibles en las redes de La Radio Tomada (El Salvador) y CCEN Radio (Nicaragua), así como en las plataformas de Ondas Ayvu en iVoox, Soundcloud y Spotify.
“La radio sigue siendo el medio de mayor consumo a nivel mundial –dice el comunicado del centro cultural– y eso sin contar a su hijo que viene con mucha fuerza desde hace años: el podcast. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas”.
El Día Mundial de la Radio fue proclamado hace diez años por los estados miembros de la Unesco y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Deportes
Fomento y José Meza empatan; Capiatá FC pierde por walkover
-
Agenda cultural
“Las formas del caos” en el CAV/Museo del Barro
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Economía
Torre Sabe se reinventa para departamentos clase media
-
Agenda cultural
“Kunumi Ára: Colibríes, insectos y mariposas”, feria en Areguá
-
Agenda cultural
“Teatro, cenicienta de las artes”