Agenda cultural
La RAE incorpora el vocablo “guarania” a su diccionario

Museo José Asunción Flores © Laura Mandelik
La Real Academia de la Lengua Española (RAE) acaba de incorporar a su Diccionario de la Lengua Española la palabra “guarania”. La noticia coincide con el 95º aniversario del nacimiento de este género musical.
La inclusión fue posible gracias a una propuesta hecha por la Academia Paraguaya de la Lengua. La delegación presentó en el reciente encuentro en España el pedido de incorporación del vocablo, a través de su presidente, José Antonio Moreno Ruffinelli.
La entrada oficial de la RAE define el vocablo como:
De Guarania, nombre con que el poeta paraguayo G. Molinas Rolón, 1892-1945, designó la región que habitaban los antiguos guaraníes y del que se valió J. A. Flores, 1904-1972, músico paraguayo, para denominar estas composiciones, y este de guaraní y –ia.
1. f. Composición musical melodiosa y de ritmo lento y acompasado, propia del folclore paraguayo.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas