Agenda cultural
Falleció Lawrence Ferlinghetti, el último Beat

© Janet Fries
Lawrence Ferlinghetti, poeta, artista, editor y periodista falleció a la edad de 101 años en San Francisco, donde cofundó la librería City Lights en 1953. El movimiento Beat, del que fuera parte, a menudo llamado como el amanecer de la contracultura, explotó en los años 50, rebelándose contra los dictados de los valores convencionales estadounidenses.
De hecho, el New York Times llamó a Ferlinghetti como “padrino espiritual del movimiento Beat”. También fue “un heroico defensor de la libertad de expresión y un amigo incondicional de la comunidad creativa”, como dice el Washington Post, que narra la historia de cómo fue arrestado por cargos de obscenidad en 1957 por publicar el poema histórico de Allen Ginsberg, Howl.
“No estaba preocupado”, dijo al respecto una vez a The Guardian. “Era joven y tonto. Pensé que leería mucho en la cárcel y que no me dejarían ahí para siempre. Y, de todos modos, realmente puso el libro en el mapa.”
Ferlinghetti estudió en la Universidad de Carolina del Norte, participó en la Segunda Guerra Mundial, se licenció en la Universidad de Columbia (1948) y se doctoró en la Sorbona de París (1951). Entre sus poemarios se encuentran Un Coney Island de la mente (1958), A partir de San Francisco (1961), ¿Tyrannus Nix? (1969) y Paisajes de la vida y la muerte (1979). Es también autor de la novela Ella (1960) y de obras teatrales, reunidas en Argumentos injustos con existencia (1963). En la década de los noventa publicó The Cool Eye (1993) y A Far Rockaway of the Heart (1997). En 1993 recibió el Poetry Prize City of Rome.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental
-
Cultura
Carlos Pastore: breve relato del exilio en Montevideo