Agenda cultural
Visitas guiadas a la exposición “Enajenar/En casa ajena”

El Centro Cultural de España “Juan de Salazar” invita a las visitas guiadas a la última exposición recientemente inaugurada en sus salas: Enajenar/En casa ajena, con la presencia de su curadora, Sandra Dinnendhal.
La exposición cuenta con la participación de veintiún artistas, de Paraguay otros países de América Latina: Paula Doberti, Adriana González-Brun, Nico Mier-D, Johana Gómez, Walter Martínez, Cassandra Nolasco, Enrique Espínola, Luis Ocampos Pompa, Edu Barreto, Elian Echagüe, Belén Rodríguez, Leticia Alvarenga, Rebeca Benítez Sosa, Fausto Irala, Esedele, Wolfgang Krauch, Ludmila Centurión, Chantal Meza, PERFORMANCECOISA, Alejandra Ditta y Violeta Acuña.
La muestra fue el resultado de una convocatoria de la Red Gris. La propuesta consistió en escribir un texto (crítico, teórico o poético) a partir de la obra de otro artista seleccionado, creando un círculo de recepciones personales sobre la obra del otro.
Sobre la exposición dice la curadora: “En su segunda edición Proyecto Enajenar / En casa ajena convoca a un grupo de artistas bajo la temática ‘margen’, una palabra maleable que puede significar borde, límite y frontera y, al mismo tiempo, ocasión, ganancia, diferencia y aproximación. Cada artista interpretó esta temática según su sensibilidad con resultados varios y variados. Del colectivo surgen agrupaciones por temática, estética y materialidad, formando flujos discursivos a través del espacio expositivo.”
“A partir de este concepto surge la curaduría: posicionar obras que dialogan más con unas en cercanía y utilizarlas como puentes entre obras más disimilares. De esta manera, el espacio expositivo se activa donde están las obras y donde no lo están también. Los espacios vacíos escenifican las conversaciones entre dos o más obras. De estas conversaciones emergen sub-temáticas como destilaciones conceptuales. Las siguientes nos ayudan a navegar los flujos discursivos: el espacio interior / doméstico, el espacio público, el cuerpo humano-político, elementos ‘típicos’ culturales y la meta-materialidad”.
Las visitas pueden ser agendadas llamando al 021-449921 de 10 a 18 horas. La cantidad máxima de participantes es de seis personas por grupo. El día disponible es mañana, jueves 18, en tres horarios: 15, 16 y 17 horas.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas