Agenda cultural
“La caporal: Manos que producen” busca la promoción cultural y la reinserción social

El proyecto La caporal: Manos que producen, presentado por Jemina Jacquet, acaba de ser declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El proyecto tiene como objetivo general la reinserción social y la promoción cultural.
La iniciativa consiste en brindar apoyo para la inclusión laboral de grupos en situación de alta vulnerabilidad social, a través del trabajo y la reinserción, con capacitaciones en lengua guaraní, promoción de la artesanía paraguaya en técnicas nacionales y difusión de actividades culturales.
Está previsto que se inicie en el mes de mayo y se extienda por 12 meses, periodo en el cual se desarrollarán los actos culturales en distintos municipios, ferias artesanales nacionales e internacionales, firma de convenios con artesanos y promotores culturales, además de establecer una red cultural a nivel nacional e internacional.
El proyecto se presentará en Asunción, Areguá, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, San Juan Bautista, Paraguarí, Pilar, Pedro Juan Caballero, Villa Hayes, Boquerón, Filadelfia, Fuerte Olimpo y Caazapá.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Agenda cultural
“El arca del sonido”, concierto en homenaje a Jenaro Pindú
-
Deportes
Paranaense se queda con el Clásico del Este
-
Deportes
Concepción vence a Amambay; Horqueta vs. Vallemí, incidentado