Agenda cultural
“Estretegias editoriales del nacionalismo paraguayo”, disertación de Andrea Tutté

Mañana, miércoles 21 de julio, a las 19 horas (Paraguay, 20 horas Uruguay), se llevará a cabo, vía Zoom, la disertación de Andre Tutté titulada Estretegias editoriales del nacionalismo paraguayo. La misma es organizada por el Grupo de Estudios sobre Historia y Cultura del Paraguay.
La charla, basada en una investigación en curso sobre editores y editoriales en el Paraguay del siglo XX, se referirá a las estrategias de publicación desarrolladas por referentes del pensamiento nacionalista entre 1918 y 1952, con énfasis en la creación de colecciones editoriales (Bibliotecas) como dispositivos de selección, difusión y canonización de autores y obras clave.
El Grupo de Estudios sobre Historia y Cultura del Paraguay, coordinado por el Dr. Tomás Sansón Corbo, es un grupo vinculado al Departamento de Historiología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Uruguay).
La actividad es abierta y gratuita. El ID de la reunión es 879 2392 9652 y el código de acceso es GrupoPy-21.
Sobre la disertante
Andrea Tutté Maldonado (Montevideo, 1974) es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCUDAL y maestranda en Historia Social y Cultural en la Universidad de Montevideo. Es profesora de Historia general del periodismo en la Universidad Católica de Asunción. Dirige, junto a Martín Romano García, la editorial Tiempo de Historia, de Asunción. Investiga sobre historia de la edición y la prensa en Paraguay.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental
-
Cultura
Carlos Pastore: breve relato del exilio en Montevideo