Agenda cultural
Comienza la primera edición del Festival de Cine ASUFICC

“A metamorfose dos pássaros”, de Catarina Vasconcelos, en ASUFICC
Con el llamado “Jahake Jahecha Cine!” (Vamos al cine!), el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción invita al público cinéfilo a conocer los largometrajes y cortometrajes seleccionados para la primera edición del festival, a desarrollarse desde mañana, martes 14, hasta el sábado 18 de septiembre en la Alianza Francesa, el Teatro de las Américas del CCPA y el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada de Argentina, de forma presencial, libre y gratuita.
Las películas seleccionadas provienen de países tan diversos como Argentina, Bolivia, Venezuela, Francia, Vietnam, Cuba, Grecia, Suiza, Bélgica, México y Portugal. El festival cuenta con la Competencia Internacional de Largometrajes y la Competencia Internacional de Cortometrajes, que exhibe destacados y singulares títulos del mundo, que aspirarán a los trofeos de ASUFICC realizados por la renombrada ceramista de Itá, Julia Isídrez.
El jurado está compuesto por cineastas, críticos de cine, escritores y referentes de la escena cinematográfica nacional: Ana Martini, Hugo Giménez, Gabriela Sabaté, Andrés Colmán Gutiérrez, Simón Franco y Alex Vázquez.
El festival cuenta con una selección de cortometrajes nacionales en su apartado “Panorama paraguayo”, cuyo propósito es dar a conocer directores locales emergentes. Otra sección, “Foco Mujeres y Disidencias”, reunirá producciones dirigidas por mujeres que abordan temáticas relacionadas con género y diversidad.
La película de apertura de ASUFICC será el largometraje portugués A metamorfose dos pássaros, de Catarina Vasconcelos, que luego de un exitoso recorrido en festivales como la Berlinale y el de San Sebastián, llega a Paraguay.
Como actividades paralelas, el festival transmitirá a través de su cuenta oficial de Facebook charlas online sobre “Oportunidades de financiación y formación en Francia para el cine paraguayo”, el 15 de septiembre a las 12:00 hs, dictada por el francés Rémi Guittet; y una charla magistral sobre “Perspectiva de género en el cine”, el 17 de septiembre a las 18:00 hs, dictada por las argentinas Maitena Minella y Florencia Tundis.
La primera edición de ASUFICC cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia, la Embajada del Reino de los Países Bajos, la Embajada de Suiza, la Embajada Argentina, la Alianza Francesa, el Centro Cultural Paraguayo Americano y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, y con la colaboración de la Asociación Cultural Arraigo, y LatAm cinema como media partner.
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Nacionales
Hallan cuerpo del militar desaparecido, un policía estaría implicado