Agenda cultural
“Confines del Paraguay” estrena su website

Flores Balbuena (Ogwa). Sin título, 1995. Colección Confines del Paraguay. Cortesía
En la sede de Fundación Texo fue presentado el website de Confines del Paraguay. La iniciativa, dirigida por Fernando Allen y Fredi Casco, comprende diversas acciones en los campos de la cultura y el arte popular e indígena del Paraguay, que se traducen en proyectos que abarcan el campo editorial y el audiovisual, así como curadurías para instituciones, galerías y coleccionistas. Asimismo, cuenta con una colección propia de arte popular e indígena, además de propiciar de manera sistemática la producción, circulación y exhibición de obras de artistas a nivel nacional e internacional.

Clemente Juliuz. Sin título. Cortesía
El website posibilitará el acceso al archivo, los programas y la colección. También se podrá ingresar a la guía básica “Maestros del Arte Popular del Paraguay”. El proyecto fue ganador de los fondos concursables “Fondo de Artesanía Paraguaya” (FAP) 2020, del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
El proyecto
El equipo editorial de Confines del Paraguay está conformado por profesionales con más de treinta años de experiencia en el área de la fotografía, las publicaciones y el diseño editorial.

Fernando Allen, Pai Nicolás y retrato de su madre. Cortesía
Películas documentales, cortometrajes y piezas de videoarte relacionados con el arte popular e indígena conforman su acervo. Algunas de estas obras han sido exhibidas en instituciones internacionales, tales como la Fundación Cartier de París o el Centro de la Imagen de México.
Desde 2013 el equipo ha realizado curadurías, tanto de exposiciones como de colecciones de arte para instituciones nacionales e internacionales.
Confines del Paraguay cuenta con un valioso acervo de arte popular e indígena, consistente en piezas de cerámica, tallas, textiles, dibujos, pinturas y arte ceremonial.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Deportes
Simón Bolívar extiende su invicto con una victoria ante Azucena
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental