Agenda cultural
Serie coreana sobre zombies marca récord en Netflix

"Estamos muertos", 2022. Cortesía
No hace mucho se estrenó en Netflix la serie coreana Estamos muertos, la cual a la fecha parece haber superado todas las expectativas iniciales que se tenían antes de su lanzamiento en la plataforma.
Según datos compartidos por Netflix, esta serie de terror adolescente ambientada en Corea del Sur “ha conseguido uno de los mejores estrenos de todos los tiempos para una serie de la plataforma con nada más y nada menos que 124,79 millones de horas reproducidas únicamente en los tres primeros días desde su estreno”.
Algunos portales especializados han señalado que esta cifra supera a las de otros grandes estrenos de Netflix como, por ejemplo, la más reciente temporada de Cobra Kai o la también serie coreana de 2021 El juego del calamar.
De cualquier manera, estos datos relativos a la audiencia parecen indicar la creciente popularidad que experimentan desde hace un tiempo las producciones de Corea del Sur, lo que representa una tendencia del público a mirar series coreanas en la plataforma.
Inspirada en el cómic Now at Our School, la serie Estamos muertos gira en torno a un instituto de secundaria en el que los estudiantes tienen que hacer frente al brote de un virus que transforma a sus compañeros en caníbales sedientos de sangre.
La serie fue escrita por Chun Sung-il y dirigida por Lee JQ y Kim Nam-Su. Cuenta con doce episodios de 40 minutos de duración y tiene como protagonistas a Yoon Chan-young, Park Ji-hoo, Cho Yi-hyun, Park Solomon y Yoo In-soo.
La primera temporada puede verse completa en Netflix. Aún no se tiene confirmación de cuándo se estrenará la segunda temporada, si bien es un hecho que el público espera una continuación tras el exitoso estreno de la producción.
-
Deportes
Falleció Hugo Lusardi
-
Economía
Caso de doble cobro de pagaré salpica a renombrada financiera
-
Nacionales
Río Paraná: barcaza chocó a una lancha y dejó un desaparecido y dos heridos
-
Destacado
Hugo Velázquez es designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos
-
Política
¿Qué pasará con la banca de Lugo y quién le puede suplir?
-
Política
Nueva conferencia de Embajada de EE. UU. genera expectativas
-
Nacionales
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, el pan más tradicional de los paraguayos
-
Política
Ignacio Pidal: “La corrupción frena el progreso del país”