Agenda cultural
“Veinticinco” se presenta en Sala La Correa

"Veinticinco", 2022. Cortesía
El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril la obra Veinticinco sube a escena a las 20:00 horas en Sala La Correa, ubicada en la calle Gral. Díaz 1163 de Asunción.
Dirigida por Julio de Torres, la obra cuenta con la actuación de un elenco parcialmente renovado, compuesto por Julio Petrovich, Mónica Airaldi y Erik Gehre.
Veinticinco es un drama en varios cuadros que aborda la estrategia utilizada por dos jóvenes para sobrevivir a una verdad dolorosa que el paso del tiempo hace insoportable. La obra llevará al espectador a descubrir visos de superación mediante diálogos sobre música y filosofía. Ambos temas son el refugio donde los personajes encuentran su último consuelo.

Veinticinco, 2022. Cortesía
La propuesta es resultado de un laboratorio de dramaturgia llevado a cabo en la Plataforma Internacional Panorama Sur, de Buenos Aires. Acerca de ella, Roger Bernalve declara: “Una sorprendente obra teatral que invita a pensar en la delincuencia y en el valor de la libertad”. Por su parte, Paulo López expresa: “Un ameno drama de sensaciones encontradas, vacilaciones, espejismos, angustia y placer”.
La asistencia escénica está a cargo de Aldo Valdez. De la visualización y escenografía se encarga el reconocido artista plástico Carlo Spatuzza y las luces las operará Martín Pizzichini. Asimismo, la obra cuenta con música original compuesta por el joven compositor paraguayo Juan Pablo González, cuya incursión en el staff se debe al apoyo de la Orquesta Sinfónica Nacional.
La obra cuenta con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo-Alemán/Goethe Zentrum, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrete Bo.
Las entradas pueden reservarse contactando al 0981 175 541.

Veinticinco, 2022. Cortesía
Julio de Torres es actor, músico, dramaturgo, escritor e ilustrador. Se dedica a la investigación en áreas humanísticas y artísticas. Ha escrito numerosos artículos, en los que aborda temas relacionados con el teatro, el cine, la música, la literatura, la historia, los derechos humanos y la gestión cultural en el ámbito local. En teatro trabajó con grupos independientes, académicos y profesionales. Es miembro fundador de asociaciones como Kuatia – Asociación Paraguaya de Dramaturgos y Guionistas, la Asociación Paraguaya de Sociología y la Unión de Actores del Paraguay.
-
Deportes
Falleció Hugo Lusardi
-
Economía
Caso de doble cobro de pagaré salpica a renombrada financiera
-
Nacionales
Río Paraná: barcaza chocó a una lancha y dejó un desaparecido y dos heridos
-
Destacado
Hugo Velázquez es designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos
-
Política
¿Qué pasará con la banca de Lugo y quién le puede suplir?
-
Política
Nueva conferencia de Embajada de EE. UU. genera expectativas
-
Nacionales
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, el pan más tradicional de los paraguayos
-
Política
Ignacio Pidal: “La corrupción frena el progreso del país”