Agenda cultural
Taller de pintura con Ricardo Álvarez y Camila Cadogan

Ricardo Álvarez. "Perfumito de azahar", 2021. Cortesía
Están abiertas las inscripciones para el taller de pintura en el Atelier Álvarez-Nuovo. Las clases serán los sábados de 09:00 a 12:00 con Ricardo Álvarez, y de 14:00 a 17:00 con Camila Cadogan.
El taller pondrá énfasis en la naturaleza muerta, el retrato y la figura humana, y está diseñado para guiar a los estudiantes hacia la creación de una obra pintando a partir de un modelo vivo o con una foto de referencia, utilizando técnicas tradicionales.
Según Álvarez y Cadogan, durante el proceso del dominio técnico se animará al estudiante a crear sus propias referencias fotográficas de acuerdo con sus intereses, para que pueda encontrar con qué tipo de género se siente más identificado o buscar imágenes con las cuales se sienta mejor. “El resultado final puede ser una pintura que captura lo que contiene la intimidad del toque humano, que trasciende una imagen figurativa”, comentan.

Camila Cadogan. Invasión de Asunción, 2020. Mención de honor Premio Saturio Ríos. Cortesía
Sobre los artistas
Ricardo Álvarez (La Habana, 1970) es artista visual y documentalista. Estudió arte en la Escuela Nacional San Alejandro y posteriormente escritura y dirección de documentales en París. Expuso en diversas galerías de Venezuela, París y Asunción. En Venezuela se inició en el mundo del cine haciendo storyboards y reproduciendo pinturas para escenografías. Con sus documentales participó en varios festivales, entre los que destacan DOK Leipzig 2008, Alemania; Málaga 2009, España; Santiago Álvarez in memoriam, Cuba, entre otros.
Camila Cadogan (Asunción, 1992) cursa la licenciatura en artes visuales en la Universidad Nacional de Asunción. En 2017 realizó una residencia artística en Xalapa, México, y a su regreso asistió al taller de Ricardo Álvarez. En 2018 expuso su primera individual en Fábrica Galería/Club de Arte y continuó participando en diversas muestras en el país y el exterior. Obtuvo mención de honor en el Premio de Artes Visuales de la Embajada Alemana (2019) y en el Concurso Nacional de Creación Artística “Saturio Ríos” (2020), pasando su obra a integrar la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. En 2021 participó como curadora en Art Curator Grid junto a la artista emiratí Aliyah Alawadhi.
Para más información sobre el taller, las personas interesadas pueden comunicarse al 0971 502 360.
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Nacionales
Celeste Rodríguez: “La familia es biología pura, varón y mujer”
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Nacionales
Sicariato en Asunción: asesinan a exdirector de Tacumbú, Óscar Daniel González
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Cultura
La Constitución de 1992 y la configuración del poder
-
Opinión
El tereré y el buen vivir de la paraguayidad
-
Lifestyle
“Lightyear” es prohibida en 14 países por incluir contenido LGBTI