Agenda cultural
“Las formas del caos” en el CAV/Museo del Barro

Vista de sala. Obras de Coco González Lohse, Víctor Hugo Bravo, Joaquín Sánchez y Marcos López. Cortesía
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a la inauguración de la exposición Las formas del caos y al lanzamiento del libro La condición humana II, de Francis Naranjo. Los eventos tendrán lugar el sábado 2 de julio en la sede del museo (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda, Isla de Francia).

Antonio Guzmán. Calco y copia, 2022. Instalación. Juan Castillo, S/T, 2022. Pintura en té. Cortesía
En la Sala Josefina Plá, desde las 18.00 horas podrá ser visitada la exposición Las formas del caos, que reúne cerca de 20 artistas y tiene carácter itinerante por diversos países de América Latina. La muestra plantea una reflexión acerca del caos y el orden, abordados desde el lenguaje artístico contemporáneo, a través de objetos, instalaciones y fotografías.

Klaudia Kemper, 2022. Arboleda. Impresiones sobre papel y pantalla con animación en loop. Cortesía
Se trata de un proyecto itinerante que, bajo la curaduría de Francis Naranjo y la asistencia curatorial de Coco González Lohse, ha ido transformándose a lo largo del tiempo y se constituye en un proceso de reflexión que los artistas han hecho suyo para ir ampliando sus perspectivas.

Joaquín Sánchez. Tentayape, 2022. Instalación. Impresión en papel fotográfico y fragmentos de cántaro. Cortesía
Participan de la exposición Víctor Hugo Bravo (Chile), Eduardo Caballero (Islas Canarias), Fredi Casco (Paraguay), Juan Castillo (Chile-Suecia), Marcos Figueroa (Argentina), Nelson Garrido (Venezuela), Coco González Lohse (Chile), Antonio Guzmán (Chile), Pamela Iglesias (Argentina-Chile), Klaudia Kemper (Brasil-Chile), Marcos López (Argentina), Brian Mackern (Uruguay), Francis Naranjo y Carmen Caballero (Islas Canarias), Pablo Núñez (Chile), Bernardo Oyarzún (Chile), Joaquín Sánchez (Paraguay-Bolivia), Mauricio Toro-Goya (Chile) y Liliana Zapata (Bolivia/Islas Canarias).

Francis Naranjo, 2012. Si te sientes feliz permanece en casa. Fotografía digital. Cortesía
Sobre la muestra
El texto curatorial expone así el concepto de la muestra:
“Es difícil llegar a comprender toda la complejidad que encierra el mundo en el que vivimos, cada día más desequilibrado, más conflictivo, más caótico… Se hace necesario, pues, pensar lo imposible, tratar de conseguir lo inalcanzable.
“Existe una ley en la termodinámica que lleva por nombre ‘entropía’, no es sencillo de definir de qué estamos hablando cuando utilizamos este término, al igual que tampoco lo es fácil cuando hablamos de algo que llamamos arte, o mejor, producciones.

Liliana Zapata, Samay, 2021. Instalación. Cortesía
“La entropía establece que la energía no solo puede medirse en cantidad, sino también en calidad; a mayor entropía, menor calidad de la energía y mayor tendencia al caos. Entropía es caos y equilibrio en el fluir de una ley natural que parece gobernar el comportamiento del macrocosmos y, por consiguiente, del microcosmos. Esta aparente contradicción debe mirarse más bien como dos opuestos que se complementan para formar una sola unidad. Esta dualidad ‘Caos y Equilibrio’ convive con nosotros a lo largo de nuestra vida; muchas veces nos vemos envueltos en circunstancias que parecen llevarnos a situaciones caóticas. Por instantes, la vida parece ponernos frente a momentos críticos, etapas que parecieran ser insalvables; es entonces cuando debemos buscar un eje que nos sirva de apoyo, ese camino interior (exterior) que poco a poco nos va devolviendo el equilibrio. Nos adentramos en un espacio de caos que nos acerca a la interrelación que parece existir entre la cultura material y el desarrollo científico”.

Pablo Núñez. Exterioridad, 2022. Impresión fotográfica sobre shantung de seda natural, pliegues y alfileres. Cortesía
Previo a la inauguración, a las 17:30 horas, en la Sala de Cerámica Popular, será lanzado el libro La condición humana II, del artista canario Francis Naranjo, con presentación de Ticio Escobar y Adriana Almada, autores de textos incluidos en la publicación.
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group