Agenda cultural
Convocatoria para formar parte del “Banco de saberes y buenas prácticas”

Banco de saberes. Archivo
Los programas de cooperación Ibermuseos, IberCultura Viva e Iber-rutas, con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), presentan el “Banco de saberes y buenas prácticas del espacio cultural iberoamericano”. Esta plataforma virtual reúne proyectos, tecnologías sociales, experiencias y acciones desarrolladas por instituciones museológicas, organizaciones culturales comunitarias, colectivos migrantes y otros agentes culturales iberoamericanos.
Además, se presenta la convocatoria de proyectos que quieran formar parte del repositorio de proyectos del Banco, con el objetivo de reunir experiencias que pongan en evidencia la contribución de la cultura para el bienestar social. La misma se extiende hasta el 31 de julio de 2022 y las bases están disponibles en la web del Banco de Saberes.
Dirigida a museos, instituciones museológicas, organizaciones culturales comunitarias, comunidades migrantes y demás agentes culturales de los 22 países iberoamericanos, la intención es reunir a todas aquellas iniciativas e instituciones que deseen integrar este espacio en cuanto potencial herramienta para el conocimiento, el reconocimiento y la ampliación de posibilidades a partir del acceso a buenas prácticas e información. Se trata de un banco de acceso libre, autogestionado y disponible para que cualquier persona, desde cualquier país iberoamericano, pueda identificar las iniciativas en él reunidas.
Las experiencias registradas podrán ser sobre acciones de alivio, apoyo o asistencia comunitaria ante las dificultades generadas por la pandemia de Covid-19 y/o sobre acciones implementadas por instituciones o agentes culturales que tengan o hayan tenido como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, su salud mental y emocional, y a la vez, como promotora de sociedades más justas.
Las prácticas pueden tener carácter educativo, social, humanitario, o simplemente promover el esparcimiento. Serán bienvenidas todas las iniciativas que pongan en valor el papel de la cultura como agente transformador de condiciones e imaginarios. Solo podrán ser registradas experiencias de prácticas desarrolladas en el ámbito iberoamericano y que hayan sido realizadas a partir de marzo de 2020. Las mismas pueden haber sido finalizadas o estar en permanente desarrollo.
El Banco de Saberes y Buenas Prácticas nace con el objetivo de promover el diálogo intercultural y poner en valor el papel de la cultura como agente transformador de condiciones e imaginarios, en la mejora de la calidad de vida de las personas, su salud mental y emocional, y a la vez, como promotora de sociedades más justas.
Para mayor información o consultas escribir al correo [email protected] o visitar la plataforma del Banco de saberes iberoamericano.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Nacionales
Hallan cuerpo del militar desaparecido, un policía estaría implicado