Agenda cultural
Caso Guggiari: Gente de Arte pide restitución y resarcimiento

William Paats, presidente de la asociación Gente de Arte. Cortesía
No solo en las redes sociales hubo indignación con el destino de la obra de Hermann Guggiari donada a la ex SEAM en 2002 por el proyecto ENAPRENA/GTZ de la Cooperación Alemana, emplazada en el predio de la institución y en 2014 brutalmente mutilada en 18 pedazos y así entregada a los familiares del celebrado artista.
“De hecho que todo trabajo de un artista no puede ser destruido ni removido de sitio sin realizar las consultas previas y tomar los recaudos pertinentes. Y más en este caso particular, tratándose de una obra del gran escultor Hermann Guggiari. Dicen las autoridades que la van a trasladar de lugar. Personalmente opino que se debería ubicar en un sitio destacado y darle la importancia que se merece, y llegando el mensaje de protección a los bosques, que es lo que Hermann denuncia en la obra”, dice William Paats, presidente de la asociación Gente de Arte.

Obra de Hermann Guggiari desmantelada en el predio de la SEAM. Cortesía
“Como representante en Paraguay del GEAP (Grupo de Estudio sobre Arte Público en Latinoamérica), ya había hecho el reclamo acerca de la obra Brote, también de Hermann Guggiari, que estaba ubicada en Estados Unidos y Quinta Avenida, pero no hubo eco. Nuestro principal problema, a nivel nacional, es la ignorancia acerca del valor que representa una obra de arte instalada en la vía pública”, agrega el artista.
La posición de Gente de Arte
William Paats, como presidente de Gente de Arte, señala la posición de la institución: “Gente de Arte, Asociación para las Artes Visuales en Paraguay, manifiesta su indignación y repudio a la destrucción de la obra Clamor del bosque del escultor nacional Hermann Guggiari. Y denuncia el atropello, por parte de las autoridades de la ex SEAM a tan importante conjunto escultórico, instando a su emplazamiento en un sitio importante dentro de nuestra ciudad capital, desde donde pueda transmitir a la ciudadanía el importante mensaje de protección de nuestros bosques. Considerando que la ex SEAM, hoy MADES, es justamente la instancia encargada de velar por nuestro patrimonio natural, sea quien la haya destruido, así tambien que se encargue de su restitución y resarcimiento a la ciudadanía”.
William Paats es arquitecto, artista visual, docente de arte. Expone regularmente desde 1987 y ha participado en varias exposiciones y bienales de arte. Realiza investigaciones sobre arte paraguayo y tiene varias publicaciones al respecto. Fue director del Instituto Superior de Arte “Olga Blinder”.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
José Eduardo Gómez Enriquez
24 de julio de 2022 at 09:51
Nuestra Sociedad está más enferma de lo imaginado, aniliquilar obras de arte, socorro…es amputar la pierna sana… urge encontrar la curatela, salir de la animia, comenzar a reconstruir valores con los cuales deseamos convivir dignamente. Ánimo.