Conectáte con nosotros

Agenda cultural

18.ª Libroferia Encarnación propone un programa cultural variado

Nadia Czeraniuk, rectora de UNAE. Cortesía

Nadia Czeraniuk, rectora de UNAE. Cortesía

La 18.ª Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente este martes 6 de septiembre a las 18:00 horas en el polideportivo del campus universitario de la UNAE, aunque la apertura al público se prevé para las 13:00 del mismo día. La edición de este año lleva por lema “Una nueva página”, y se extenderá hasta el 11 del corriente, con carácter presencial y acceso gratuito.

Se trata del mayor evento cultural de la región y está organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto de Educación “Divina Esperanza”. Propone una nutrida agenda de actividades para todo público en horarios de la mañana, la tarde y la noche.

Liz Cramer, Benjamín Fernández Bogado, Lizza Bogado, Carlos Troche, Daniel Nasta, Andrés Silva Chaves, Christian Eulerich, Fernando Masi estarán presentes en diferentes espacios propuestos por la organización. Igualmente, escritores nacionales como Feliciano Acosta, Alejandro Hernández, Carlos Ferreira, Andrés Colmán Gutiérrez, María Gloria Pereira, Susy Delgado, Bernardo Neri Farina, Lourdes Talavera, Nelson Aguilera, Javier Viveros, Sergio Ferreira, entre otros, protagonizarán presentaciones de libros, lanzamientos, charlas magistrales, conversatorios y otras actividades previstas en el programa. Se ofrecerán show musicales con Lizza Bogado, La Posadas Jug Band, Favio Rodríguez (concertista de guitarra), Alexander Da Silva (arpista), Lila Valdez (soprano), Grupo Coral Voces de la UNAE.

En cuanto a las librerías y editoriales, se contará con la participación de sellos como Servilibro, Atlas, El Lector, Océano, San Pablo, En Alianza, Arami, La Paz, Marilú Musa, El libro en su Casa, Jean Piaget, Rosalba, Paulinas, VLM Ediciones y Divesper. También estarán presentes como expositores  el Centro Cultural Paraguayo Americano y la Sociedad de Escritores del Paraguay (Filial Itapúa). La exposición principal de libros se ubicará en dos auditorios del complejo educativo UNAE: el Auditorio Central, en el subsuelo de la universidad; y el “Bartomeu Meliá”, en el predio ferial, lado derecho.

Libroferia Encarnación. Cortesía

Libroferia Encarnación. Cortesía

El programa para este martes contempla como acto principal la “Noche de la Sociedad de Escritores del Paraguay Filial Itapúa”, en la que se presentarán  libros, a partir de las 19:00 horas, Julia Martínez (Flecos del espíritu), María Nidia Decoud (Helena y el amor con triple moral), Felipe Giménez (El medallón de medianoche), Rodolfo Fessler (La escuela de los amantes y otros cuentos), Alberto Sisa (De esperas y otras impaciencias), Dalila Goralewsk (Encontrarme fue poesía), Nancy Salinas (Mi madre y yo), Carlos Benítez (Gracia restauradora). Igualmente, Belén Silva, presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones (Argentina), dará a conocer su ponencia “Los desafíos de la edición. Escritores autogestivos en el paradigma actual”.

La jornada incluye a la misma hora (Sala 3B, UNAE) la XIII Jornada de Trabajo Social y IX de Psicopedagogía “Educación de todos y para todos, con la ponencia y presentación del libro 10 cartas para una maestra de nivel inicial. Claves para estimular el neurodesarrollo infantil, de María Asunción Cabral Mendoza. Así también la presentación de El diario de Milo, de Karen Baukloh y María Inés Rebollo y otras conferencias.

La agenda cuenta con espacios temáticos como la noche jurídica, la noche empresarial, la noche de la lengua guaraní, talleres de capacitación para educadores, jornada de divulgación científica, gala cultural de la Secretaría Nacional de Cultura y del Centro Cultural de la República El Cabildo. Para los niños, teatro infantil, show de títeres, jornada de experimentos científicos. Asimismo, se prevé un acto de homenaje póstumo a Humberto Rubín, organizado por Servilibro y la Municipalidad de Encarnación.

La Libroferia Encarnación ha sido declarada de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Ciencias, de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, de interés departamental por la Gobernación de Itapúa, de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación, de interés educativo departamental por la Dirección Departamental de Educación de Itapúa.

Para mayor información sobre el evento se puede contactar al 0985 951 210 o al *5454. También se puede visitar su sitio web oficial.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!