Agenda cultural
Culminó con éxito la 18.ª Libroferia de Encarnación

Libroferia Encarnación. Cortesía
Concluyó la 18.ª Libroferia Encarnación, en el departamento de Itapúa, la cual se extendió del 6 al 11 de septiembre. Este año con el lema “Una nueva página”, en alusión al reencuentro tras el fin de la pandemia por Covid-19. Dieciocho puestos de editoriales e instituciones destacadas del país fueron instalados, cantidad regular que hace de esta una de las exposiciones más importantes de este tipo de nuestro medio.
Una de las novedades de esta edición fue el cambio de escenario, ya que por primera vez se realizó en el Polideportivo del Campus de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), dejando de lado la plaza principal de la ciudad, que generaba algunas dificultades para los puestos y el desarrollo del programa.
Como cada año, la comunidad estudiosa, escolares, colegiantes y universitarios, fueron los grandes protagonistas en cuanto a público. Fue una oportunidad para dialogar con las autoras y los autores a los que estuvieron leyendo y analizando en el correr del año lectivo, siendo el espacio además propicio para forjar el interés en la lectura y el pensamiento, además de promocionar otras áreas de la cultura, como la música y el teatro.

Uno de los momentos de la Libroferia Encarnación 2022. Cortesía
Los números
Se presentaron 58 libros con presencia de escritores destacados como Bernardo Neri Farina, Andrés Colmán Gutiérrez, Susy Delgado, Feliciano Acosta, María Gloria Pereira, Javier Viveros, Irma Betzel, Guido Rodríguez Alcalá, Ana Martini, Alejandro Hernández, Liz Cramer, Lourdes Talavera, Benjamín Fernández Bogado, Basilio Sawchuk y Francisco Pistilli entre muchos más.
Se realizaron 98 actos culturales que incluyeron diversas manifestaciones como literatura, música, teatro, oratoria, danza, promoción científica, arte gráfico, festival de rock, conciertos de guitarra, arpa y jazz, proyección de cine, jornadas científicas, talleres de capacitación para educadores, presentación de libros jurídicos y empresariales, entre otros.
Más de 80 artistas en escenario, como Lizza Bogado, Gustavo Sánchez Haase, Alexander Da Silva, Favio Rodríguez, Lila Valdez, Rebeca Arramendi, Alex Cyncar, Voces de la UNAE, Ballet Municipal, Ballet Ko eju Jeroky, entre otros.
Unas 20.000 personas visitaron la Libroferia a los largo de 6 días.
La Libroferia Encarnación es un proyecto de extensión universitaria, enmarcado en la Responsabilidad Social Territorial que tiene por objetivo principal promover el libro, la lectura y a los escritores. Busca ampliar los espacios de acceso a la cultura como derecho humano universal. El proyecto fue declarado de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Ciencias,así como de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty
-
Aliados
Arremeten contra simposio que promovió la “hormonización temprana para niños trans”