Agenda cultural
La XXVI Libroferia Capel se inaugura este fin de semana

Cortesía
Tras dos años de pausa por la pandemia, la libroferia organizada por la Cámara Paraguaya del Libro (Capel) vuelve en formato presencial, del 17 al 25 de septiembre. Será en el Centro Paraguayo Japonés, con entrada libre y gratuita.
Además de la gran exposición de ediciones nacionales e internacionales, el evento incluirá conferencias, lanzamientos literarios, talleres, cuentacuentos para niños, música en vivo, danza, teatro, festival de ajedrez, robótica y astronomía.
Está previsto un día destinado a Paraguarí, invitado a la feria a través de la Asociación de Escritores y Artistas del 9.º Departamento. “Desde este año, contaremos con la participación de un departamento del país en la exposición, como invitado de honor. Con esto buscamos dar a conocer los talentos de las ciudades del interior, teniendo como premisa que históricamente las comunidades de tierra adentro fueron cuna de los más grandes exponentes de la cultura paraguaya”, expresó Francisco Monges, presidente de la Capel y organizador de la feria.
“Estos últimos dos años fueron sumamente difíciles para el sector; sin embargo, afrontamos la pandemia con esfuerzo y creatividad. De alguna manera, nos ayudó a descubrir e innovar con nuevos formatos, acorde a las exigencias del mundo globalizado y en línea, con la incorporación de la tecnología como herramienta de comunicación y difusión”, destacó Monges en una entrevista con la Agencia IP.
El objetivo de la libroferia es generar un espacio donde converjan diferentes corrientes culturales, promoviendo así el hábito de la lectura y el interés hacia los libros en personas de todas las edades, además de constituirse en una vidriera para todos los profesionales involucrados en la cadena de producción y comercialización del libro. La Libroferia Capel cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, la Sociedad de Escritores del Paraguay, Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y Escritores Paraguayos Autopublicados e Independientes (EPAI).
La feria estará abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00; los sábados de 9:00 a 21:00 y los domingos de 11:00 a 20:00. Para más información, seguir las cuentas de la Cámara Paraguaya del Libro (Capel) en Facebook e Instagram.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Nacionales
¡Chicaneó 19 veces! Suspenden nueva audiencia de Gregorio “Papo” Morales