Agenda cultural
Nuevas funciones del ciclo de cine “Sudamericanas”

Paz Encina. Cortesía
El miércoles 21 de septiembre prosigue el programa de Sudamericanas: miradas desde el sur del mundo, ciclo de cine dirigido por creadoras y creadores de la región que se realiza en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” hasta finales de mes.
En la oportunidad, se proyectará a las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita, el filme Eami (2022), dirigido por Paz Encina.
Eami es un híbrido documental-ficción que sigue a una niña de cinco años, quien vaga por el monte después de que su comunidad fuera destruida y desintegrada. Encarnando a Asojá, el pájaro-dios-mujer, la niña entra en trance, caminando lenta y aturdida por un paisaje que se prepara a dejar para siempre.
Estrenada este año, Encina recibió el premio a Mejor Dirección en el 13.er Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), así como el premio principal en la Tiger Competition del 51.er Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR). Además, fue seleccionada en el Festival Visions du Réel, de Suiza, y obtuvo mención especial del jurado en el 34.º Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia.
La película, además, representará a nuestro país en la categoría de Mejor Película Internacional en la 95.ª edición de los Premios Óscar, el año próximo.
Otras funciones
Para el día siguiente, en el mismo horario, podrá verse Borom Taxi (2021), documental del director argentino Andrés Guerberoff acerca de la experiencia de un migrante senegalés recién llegado a Buenos Aires.
La película retrata la creciente comunidad negra en la Argentina, producto de la migración africana al país rioplatense, sobre todo de Senegal. El documental revela las particularidades, miedos y esperanzas de estos migrantes, que se dedican, por lo general, a la venta de relojes, cadenitas, anillos y anteojos en las veredas más transitadas de algunos barrios de Buenos Aires, así como la forma en que pueden llegar a ser estigmatizados por parte de la comunidad argentina.
El programa continuará el martes 27, con la proyección de Estrella roja (2021), mientras que la última función tendrá lugar el viernes 30, con Mirador (2019).
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de TV
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años