Agenda cultural
Presentación de poemas de Alberto Sisa en la Libroferia CAPEL

Imagen ilustrativa. Archivo
Como parte del programa de actividades de la Libroferia de la Cámara Paraguaya del Libro, que se realiza hasta el 25 de septiembre en el Centro Paraguayo Japonés, esta tarde, a las 18:00 horas, se presenta De esperas y otras impaciencias, el más reciente poemario de Alberto Sisa, publicado por Arandurã Editorial. El libro ya tuvo una presentación en abril pasado en la Biblioteca Cervantes del Centro Juan de Salazar.
Según la editora Daily Grace, “es un poemario que nos permite penetrar la ensoñación de los instantes que vivencia el poeta, cuya sensibilidad se derrama en los versos revelándonos su perspectiva intimista, esa indagación que nos conduce a la reflexión de la existencia misma; pues nos permite ser conscientes de la trascendencia del tiempo; la migración constante de los pensamientos que, insurrectos y rebeldes, destruyen y regeneran continuamente la realidad”.
Por su parte, el autor nos cuenta que los poemas recogidos en el volumen “nacen con esa vital y muy necesaria comunicación interna, que hace a la poiesis, de lo que pasa y acontece en un tiempo difícil que nos toca vivir, por lo que deja esta enfermedad viral y letal que envuelve con su negra faz a la humanidad, transformando nuestras vidas. Son poemas que hacen a nuestra propia condición humana, teniendo como ejes predominantes el amor, la naturaleza, la historia e intrahistoria, la complejidad del ser y su inevitable destino, los pequeños gestos y actos cotidianos, que hacen a mi núcleo poético”.

Alberto Sisa, De esperas y otras impaciencias, 2022. Cortesía
Alberto Sisa nació en 1966. Tras desempeñarse como periodista en distintos periódicos y en la Municipalidad de Asunción, pasó a integrar el plantel de la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos”, en donde, además, coordina el Taller de Poesía dirigido por Jacobo Rauskin.
Ha publicado numerosos poemarios, entre los cuales cabe mencionar Atalaya de los sueños (2001), Evasiones peregrinas (2006), Peatón alucinado (2010) y Cenizales de fuego (2015).
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Cultura
Centenario de Marta Traba, la “papisa” del arte latinoamericano
-
Agenda cultural
Sigue abierta la convocatoria al Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”