Agenda cultural
“Migración brasileña al Paraguay”, conferencia virtual en el Juan de Salazar

Sylvain Souchaud. Cortesía
Este jueves 13 de octubre se realiza la conferencia virtual Migración brasileña al Paraguay, que será dictada por el investigador francés Sylvain Souchaud, como parte del ciclo Migraciones al Paraguay entre los siglos XIX y XXI, coordinado por Eduardo Tamayo Belda y organizado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas y el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid.
La conferencia se transmitirá a las 17:00 horas a través del canal de YouTube del Centro Cultural de España Juan de Salazar. En esta ocasión, la charla se enfocará en las principales características sociales y económicas de los movimientos migratorios brasileños hacia el territorio paraguayo registrados en las últimas décadas.
Sylvain Souchaud es geógrafo e investigador especializado en el tema de la migración. Es autor de diversos estudios y trabajos al respecto, entre los cuales se destaca Geografía de la migración brasileña en Paraguay. Ha desempeñado su labor como investigador en universidades europeas y latinoamericanas, tales como la Universidad de París Diderot, Universidad de Provence, Universidad de Poitiers, Universidad del Estado de Campinas (Brasil) y Universidad Juan Misael Saracho (Bolivia), entre otras.
Sobre el ciclo
Migraciones al Paraguay entre los siglos XIX y XXI es un ciclo virtual de conferencias que se extiende hasta el 8 de diciembre de este año. Las sesiones se realizan los días jueves, con la finalidad de proporcionar un acercamiento a los procesos migratorios al Paraguay a lo largo de la historia del país, desde su independencia a la actualidad.
Uno de los propósitos del programa es dar continuidad a la experiencia de trabajo de dos ciclos previos de ponencias virtuales Migraciones hispanas al Paraguay a lo largo de la historia, que tuvo seis sesiones sobre la diáspora española al país, desde la conquista hasta mediados el siglo XX, y Vínculos culturales entre España y Paraguay desde la historia y la literatura.
-
Cultura
Asunción, la ciudad maldita. Un relato a la manera de Ítalo Calvino
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Destacado
Fernández Bogado: “La vanidad política nos llevó a pagar el delivery de chipa más caro”
-
Nacionales
Peta Rüger: “Debemos desarrollar la identidad paraguaya a través de la cocina”
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”