Agenda cultural
Oxígeno Feria de Arte: Aldo Sessa en conversación con Adriana Almada

Aldo Sessa. Cortesía
Como parte del programa de Oxígeno Feria de Arte, el próximo sábado 22 de octubre se realizará la charla Aldo Sessa artista, con la participación del artista argentino y Adriana Almada, quien se comunicará con él mediante transmisión remota. Será a las 15:00 horas en el Hotel Nino (Gral. Garay 430, Villa Morra), con acceso libre y gratuito.
Nacido en Buenos Aires en 1939, Aldo Sessa se inició desde muy joven en la fotografía, y se especializó en artes gráficas, diagramación, audiovisualismo y fotografía. También se dedicó a la pintura. En 1952, participó en su primera muestra grupal 35 niños pintores, en la Galería Müller, y en 1958, con apenas 18 años, comenzó sus colaboraciones fotográficas para la sección rotograbado del diario La Nación, a las que le siguieron otras en La Gaceta de Tucumán. Ilustró el libro de poemas Cosmogonías, de Jorge Luis Borges, así como relatos de Ray Bradbury.

Aldo Sessa trabajando en su obra Cosmogonías. Cortesía
Es miembro de Honor por la Federación Argentina de Fotografía y Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1994, inauguró la mega-exposición Los argentinos, con 400 retratos de personalidades del país, la cual fue visitada por más de 250.000 personas. En 2018 expuso 700 fotografías en el Museo de Arte Moderno en una muestra que conmemoró sus sesenta años de trayectoria.

Aldo Sessa. Estatua de la libertad, NY, 1991. Pigmento sobre papel. 38 x 45 cm
Son célebres sus retratos fotográficos a grandes personalidades de la política, la literatura y el espectáculo. Cuenta con más de cuarenta libros de fotografía, los cuales abarcan temáticas que van desde el gaucho argentino hasta el Teatro Colón y la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, Adriana Almada es crítica de arte, curadora, escritora y editora. Ha sido miembro de los equipos curatoriales de la Bienal de Valencia, la Trienal de Chile y la Bienal Internacional de Cuenca, y ha desarrollado proyectos especiales para la Bienal Internacional de Curitiba, la Bienal SIART y la Bienal SACO (Chile). Es curadora de la Colección Mendonca de Arte Contemporáneo. Es curadora de Pinta Sud ASU. Fue vicepresidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Internacional, París) y presidenta de AICA Paraguay. Textos suyos han sido recogidos en catálogos, antologías, revistas especializadas y volúmenes colectivos en Paraguay y el exterior. Ha desarrollado una amplia labor editorial desde el año 2003 en las áreas de artes visuales, literatura y ciencias sociales. Es editora de la sección cultural del diario El Nacional (Asunción).
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Destacado
Confiesan que entregaron documentos contra Cartes a autoridades de EE. UU.