Agenda cultural
Oxígeno: Charla sobre antropología y procesos creativos con Gloria Scappini

Gloria Scappini. Cortesía
Como parte del programa de Oxígeno Feria de Arte, el próximo sábado 22 de octubre la antropóloga Gloria Scappini dará la charla El rol de la identidad: Una mirada antropológica a los procesos creativos.
Será a las 17:00 horas en el Hotel Nino (Gral. Garay 430, Villa Morra), con acceso libre y gratuito.
La charla se propone compartir reflexiones acerca de la búsqueda identitaria, tanto individual como colectiva, que puede reflejarse en el proceso creativo desde un punto de vista teórico y amplio. Con una perspectiva de análisis del registro de los procesos como escenarios de deconstrucción y creación articuladas en un tiempo histórico y contexto local dados, la mirada antropológica invita a problematizar la búsqueda de los orígenes en el marco de la creación y la investigación-acción.
Para ello, la antropóloga compartirá parte de un proceso creativo propio basado en investigación sobre mitología, religión y tradición oral guaraní en diálogo con la representación visual y el lenguaje literario-poético.
Gloria Scappini es graduada en Etnología con énfasis en Historia y Master en Antropología Social y Sociología Comparativa por la Universidad de Paris X – Nanterre, Francia, con especialización en Etnología Americanista de las Bajas Tierras de América del Sur. Inicia sus experiencias de campo en 1998 con el pueblo Aché y, a partir del 2003 desarrolla sus investigaciones con el pueblo Mbya Guaraní, combinando el estudio de las relaciones entre el Estado-Nación paraguayo y sus minorías étnicas con el registro y valorización de la cultura Guaraní. Directora del documental etnográfico Palabras-Almas de protagonismo Mbya Guaraní, galardonado como Mejor Filme Etnográfico en el Festival de Cine Etnográfico de Recife, Brasil, 2013. Se suman líneas de trabajo en historia de la antropología paraguaya y antropología feminista. Es consultora y asesora en derechos humanos y pueblos indígenas, interculturalidad y desarrollo, rescate lingüístico y cultural; docente universitaria, coordinadora de espacios de formación y difusión del pensamiento antropológico y autora de varias publicaciones en los ámbitos trabajados y representaciones en congresos regionales e internacionales.
Este año fue seleccionada para participar del programa de residencia en humanidades Branislava Susnik.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Destacado
Confiesan que entregaron documentos contra Cartes a autoridades de EE. UU.