Agenda cultural
Inicia la segunda edición de “Crea+PY”, evento de industrias creativas

Cortesía
Del jueves 17 al sábado 19 de noviembre se realizará la segunda edición de Crea+PY, evento que reúne a las industrias creativas del Paraguay.
El programa de actividades iniciará a las 09:00 horas en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia e/ Charles de Gaulle y Roque González).
El evento, organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), contempla diferentes talleres, rondas de negocios, exposiciones, conferencias, laboratorios de creación, charlas y shows musicales. Con ello se busca que las personas interesadas en las industrias creativas puedan vincularse con profesionales del mundo del cine, la música, el software, los videojuegos, la robótica, el diseño, la moda, la publicidad, los inventos y otras disciplinas.
La programación completa pueden consultarse en este link.
Según explican los organizadores, las industrias creativas tienen la mirada puesta en la internacionalización de sus productos y servicios. Buscando instalar este propósito como tema de discusión, el evento contará con más de 40 invitados internacionales que formarán parte de los talleres, laboratorios, propuestas y debates que fueron incorporados a la programación con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de los asistentes, así como a la expansión de los logros de la industria creativa paraguaya en el mundo.
Algunos de ellos son Coraly Rosario, Senior UX Designer y vicepresidenta del Puerto Rico Game Developers Association; Fabiana Renault, docente, diseñadora y desarrolladora de programas de creatividad para universidades de LATAM; Shirley McPhaul-Castro, especialista en criptojuego, el concepto del metaverso y las implicaciones filosóficas de las NFT; Hernán Moyano, cineasta especializado en películas del género de terror; y José Olivares, especialista en planificación estratégica y creatividad en entornos transmedia.
Una particularidad de esta edición es que, por las mañanas, el foco de las actividades se centrará en los jóvenes de 14 a 18 años, quienes podrán acceder a talleres introductorios al mundo del cine, la música, los videojuegos, la robótica, el software y el diseño.
De igual manera, las actividades de la tarde estarán dirigidas a estudiantes de educación terciaria, así como a quienes empiezan a dar sus primeros pasos en la industrias creativas, de modo a brindarles capacitación y profesionalización.
También cabe resaltar que, además de los talleres y charlas, habrá música todos los días desde las 21:00 horas, con la participación de más de 15 bandas y músicos.
El evento es de acceso gratuito, aunque quienes deseen acceder a los espacios formativos deben abonar por una entrada especial a través de este link.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Capo narco argentino pretendía fugarse de la cárcel con helicóptero que compró en Paraguay