Agenda cultural
Fondec: últimos días para postularse

Belén Cubilla en "Hoja de vida". Cortesía
Hasta este miércoles 30 de noviembre sigue abierta la convocatoria del Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes), que presenta este año varias novedades como resultado de una mejora de las acciones institucionales para beneficiar a la comunidad cultural.
El llamado está dirigido, como es habitual, a artistas, gestores culturales, mediadores y agentes culturales. Las modalidades de postulación son artes escénicas, artes plásticas y visuales, literatura, música, artes audiovisuales, estudio y análisis sobre las culturas y las artes y becas.
Los interesados en presentar sus proyectos pueden encontrar los recursos necesarios (reglamento general, formularios para cada disciplina y otras herramientas) en este link.
Una de las novedades de este año es que las postulaciones se realizarán a través de la herramienta Fondec Online, sobre cuya utilización se capacitará durante el periodo de la convocatoria.
Otra novedad es que se buscará generar una modalidad de Formación por agentes multiplicadores, la cual pretende adaptarse mejor a las necesidades del trabajo con federaciones, organizaciones y gremios.
También cabe mencionar la actualización de las herramientas de gestión de proyectos; la incorporación de nuevas modalidades en las disciplinas, como producciones musicales en plataformas digitales e investigación; y la planificación programática y financiera para desembolsos cuatrimestrales.
En relación con el proceso de análisis y selección de proyectos, la mesa evaluadora se conformará durante la primera quincena de diciembre. Posteriormente, de diciembre de 2022 a enero de 2023 se realizará la evaluación de los proyectos presentados. Tras una revisión adicional por parte del consejo directivo del Fondec en febrero del año próximo, se anunciarán los proyectos seleccionados. Los fondos serán adjudicados desde marzo de 2023.
El consejo directivo del Fondec está presidido por Rubén Capdevila (ministro de la Secretaría Nacional de Cultura) y son sus miembros Nelson de Santaní, Federico Adorno, Mariví Vargas y Katty Ortega. El director ejecutivo es Enrique Escobar.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez