Agenda cultural
“Rebobinar”, muestra sobre historia del rock paraguayo en Fundación Texo

Saúl Gaona, guitarrita de Pro Rock Ensamble, histórica banda de rock paraguayo. Cortesía
Como parte del proyecto transmedia Sobrevive la música, el miércoles 7 de diciembre se realiza el lanzamiento de Rock.com.py, un sitio web dedicado a documentar la historia del rock paraguayo. Será a las 19:00 horas en Fundación Texo.
Durante la presentación se habilitará también Rebobinar, una muestra que describe el contenido del sitio web musical informativo y colaborativo.
“Una línea de tiempo refleja el nacimiento y desarrollo de una corriente que trascendió las barreras del género musical y marcó las vidas de múltiples generaciones. A través de esta cronología se da a conocer Rock.com.py, la web que reúne hitos y personajes del rock hecho en Paraguay”, expresa la invitación al evento.
La línea de tiempo central del sitio identifica momentos claves, al mismo tiempo que contextualiza la situación política y social del país como escenario donde se desarrolla y sobrevive la música que nos apasiona.
Además de informativa, Rock.com.py es una web colaborativa, ya que la misma está abierta y en construcción permanente para la ampliación del registro de bandas y artistas que aportan a la escena local. La plataforma sirve además como un puente entre músicos y público, ya que la ficha de cada banda incluye enlaces de contacto y accesos a los perfiles de redes sociales y plataformas donde escuchar su música.

Sergio Ferreira, autor de Tengo un tema (Dos Maletas, 2022). Cortesía
Contar el Arte con Sergio Ferreira
En forma previa al lanzamiento del sitio web y de la habilitación de la muestra, en el marco del ciclo de entrevistas Contar el Arte, Fredi Casco entrevistará a las 18:00 horas al periodista paraguayo Sergio Ferreira, quien publicó este año el libro Tengo un tema, el cual registra la labor de decenas de músicos paraguayos dedicados a los distintos géneros que conforman el rock de Paraguay en distintas épocas.
La publicación se realizó como parte de Sobrevive la música, un proyecto transmedia desarrollado por Planeador Producción y Comunicación y Editorial Dos Maletas, el cual incluye también el documental Sobrevive la música, de Luis Bogado.
El proyecto fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez