Agenda cultural
“La belleza y el dolor”, filme sobre el activismo de Nan Goldin, camino a los Oscars

Nan Goldin en "La belleza y el dolor", captura
All the Beauty and the Bloodshed (2022, título en español, La belleza y el dolor), el filme de Laura Poitras sobre la campaña que durante años realizó la artista Nan Goldin contra la familia Sackler y su compañía farmacéutica Purdue Pharma, fue nominado a Mejor Documental en los premios Oscar de este año, según informa ArtReview.
Goldin, célebre por sus retratos de las comunidades clandestinas y LGBTQ de Nueva York en los años 70 y 80, ha dedicado sus energías en los últimos años a crear conciencia sobre el imperio médico de la familia Sackler, el involucramiento de la empresa en la epidemia de opiáceos de Estados Unidos y sus vínculos financieros con instituciones de arte.
Después de sobrevivir a una sobredosis del analgésico opioide OxyContin, Goldin fundó el grupo P.A.I.N. (Prescription Addiction Intervention Now; pain, en inglés, dolor) en 2017 y organizó múltiples protestas en museos financiados por Sackler para exigir que las instituciones rechacen las donaciones de la firma y eliminen su nombre de sus edificios. Sus esfuerzos han provocado que varios museos, incluidos el Met de Nueva York, Museo Británico y el Louvre de París, así como las galerías londinenses Tate y Serpentine, cortaran sus vínculos financieros con el nombre Sackler. “Mi enojo con la familia Sackler es personal, cuando uno piensa en los beneficios que ha obtenido del dolor de la gente”, dijo la artista.
Dirigida por Poitras, quien anteriormente recibió un Oscar por su documental sobre Edward Snowden titulado Citizen Four, All the Beauty and the Bloodshed une los trayectos personales, artísticos y políticos de Goldin, mostrando escenas del underground neoyorkino, los suburbios estadounidenses y acciones recientes en galerías. La película ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre pasado, siendo uno de los pocos documentales en recibir tan prestigioso premio.
Goldin declaró que la mayoría de las imágenes y fotografías de la película provienen directamente de ella. Poitras amplió la visión de Goldin para el proyecto y decidió hacer una película más completa sobre la vida y la carrera de Goldin. Estos elementos biográficos incluyen el suicidio de la hermana de Goldin, el consumo de drogas de Goldin y sus actividades de trabajo sexual, que nunca antes había publicado, así como su carrera artística y sus logros.
Cabe señalar que hace unos años Fundación Texo presentó en Asunción una muestra de Nan Goldin, con curaduría de Fredi Casco.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia