Agenda cultural
Sigue abierta la convocatoria al Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”

Cortesía
Hasta el 31 de mayo de 2023 se encuentra abierta la convocatoria a la segunda edición del Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”, presentado por la Academia Paraguaya de la Lengua Española y la empresa NGO S.A.E.C.A.
El ganador obtendrá la suma de 6.000 dólares y la impresión de 500 ejemplares de la novela. La edición anterior premió a Marco Augusto Ferreira por su novela La garganta de la tierra.
Podrán participar del concurso escritores nacionales, mayores de 18 años, que residan en Paraguay o el exterior, así como extranjeros con un mínimo de cinco años de residencia en el país. No podrán participar académicos de la Academia Paraguaya de la Lengua Española ni funcionarios de la empresa Nicolás González Oddone.
Cada participante podrá concursar con una novela, escrita en idioma español, que no haya sido presentada ni premiada en ningún concurso anterior, libre de compromiso de edición, tanto en el momento de su admisión como de la proclamación del fallo, que se anunciará el 30 de septiembre de 2023.
La novela deberá tener una extensión mínima de 150 páginas en papel A4, en letra Times New Roman, cuerpo 12 a doble espacio, con márgenes superior, inferior y derecho de 2,5 cm, y margen izquierdo de 3 cm. Las páginas estarán numeradas y anilladas.
Las novelas deberán entregarse en dos copias impresas y un pendrive con el archivo en formato Word. Estos originales irán dentro de un sobre cerrado identificado con el título Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone”. En el exterior de dicho sobre irán el título de la novela y el seudónimo del autor. Dentro de ese sobre mayor se incluirá otro sobre cerrado con el seudónimo en la carátula. Dicho sobre contendrá en su interior los datos del autor: nombre verdadero, dirección, teléfono, número de documento nacional de identidad y dirección del correo electrónico.
Las obras se recibirán en el local de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, ubicado en la Casa Bicentenario “Josefina Plá” (25 de Mayo 972 casi Estados Unidos).
El premio
El premio rinde tributo a la memoria de Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, fallecida en 2013. Fue escritora y miembro de la Academia Paraguaya de la Historia, de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y de la Academia Militar del Paraguay. Recibió el galardón de Dama de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro. También ejerció durante varios años el periodismo, llegando a entrevistar a personalidades como Jorge Luis Borges y Augusto Roa Bastos.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia