Conectáte con nosotros

Agenda cultural

Taller sobre desarrollo de personajes y ambientación de relatos

Julio Benegas Villadet. Cortesía

Julio Benegas Villadet. Cortesía

El escritor Julio Benegas Vidallet invita a un taller intensivo enfocado en dos cuestiones fundamentales de la estructura narrativa: el desarrollo de personajes y ambientación de relatos. Los encuentros serán virtuales, del 7 al 9 de febrero, de 19:00 a 21:00 horas.

Durante las clases, por plataforma Meet, Benegas compartirá técnicas para perfilar los personajes del relato, tanto en formato literario como periodístico, y para ambientar cuadros y escenas en el transcurso de la historia.

Las personas interesadas pueden comunicarse al 0971-150805. La certificación estará a cargo del espacio cultural Karaku.

Julio Benegas Vidallet (Capiatá, 1970) es escritor, periodista y comunicador. Trabajó en diversos medios. En 2001 ganó el premio internacional Lorenzo Natali, de la Federación Internacional de Periodistas y la Comisión Europea, por sus artículos sobre el servicio militar en Paraguay.

Es autor de los libros Tereré en la plaza (cuentos, 2003), Soledad (novela, 2004), La vida y la bronca (artículos de opinión, 2009), La masacre de Curuguaty (investigación periodística, 2013, 2018, edición en portugués en 2017), Vuela Soledad (novela, 2018), Francisco Estigarribia. Semblanza de un militante (semblanza, 2019), Ñasaindy (novela, 2020) y Un relato urgente (2021). Es editor y coautor de Relatos para dolores (relatos breves, 2017), Razones de la caída del Partido Colorado (compilación de análisis, 2008) y Anales urbanos (antología de cuentos, 2007).

En 2014 ganó el concurso de cuentos de la Cooperativa Universitaria y en 2017 fue miembro del jurado del Premio Nacional de Literatura.

En la actualidad desarrolla talleres de técnicas de redacción para reportajes, semblanzas, crónicas y relatos libres, los cuales imparte desde el año 1999 en Asunción y otras ciudades del país.

Es docente de comunicación en la Facultad de Ciencias, Tecnología y Arte de la Universidad Nacional de Pilar. Es gestor del espacio cultural Casa Karaku y presidente de la Asociación Civil Karaku.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!