Conectáte con nosotros

Agenda cultural

“La lista”, últimos días en cartelera

Escena de “La lista”. Cortesía

Escena de “La lista”. Cortesía

Continúa en cartelera, y entre las cinco películas más vistas de las últimas semanas, el filme paraguayo La lista, escrito y dirigido por Mike Hardy.

“Sabía que nuestro equipo local había hecho una gran película y ahora, finalmente, después de la pandemia y a casi tres años de concluir el rodaje, el público paraguayo finalmente puede ver La Lista en cartelera. He conversado con varios cinéfilos al salir del cine y ver sus sonrisas y emociones en sus rostros ha hecho que la larga espera valiera la pena”, dijo Hardy.

Atendiendo a que la película evoca de algún modo la saga de The Purge (La purga, La noche de las bestias en España y La noche de la expiación en Hispanoamérica, película de terror distópica estadounidense de 2013 escrita y dirigida por James De Monaco), Hardy expuso las diferencias entre ambas: “Si bien hay algunas similitudes superficiales entre las dos, La lista es muy específica sobre la gente del país ficticio del Gran Chaco, que obtiene justicia de los peores criminales de la dura dictadura que acababa de caer. En toda la región y en todo el mundo, las personas han sufrido por parte de gobiernos y líderes indiferentes que han actuado con impunidad. La lista trata sobre el más pequeño, el pueblo, que logra justicia por los crímenes que ellos y sus familias sufrieron a manos de los poderosos, cuando el hombre común es completamente impotente. Mientras que La purga está llena de violencia al azar, no hay un solo acto aleatorio de violencia en La lista. Todo es en nombre de la justicia para el pueblo y por el pueblo”, señaló.

Escena de “La lista”. Cortesía

Escena de La lista. Cortesía

Hardy destacó la actuación de Fernando Abadie en el papel de Juan Torres. “Es una gran carga ser el protagonista de una película, y actuar en casi todas las escenas, llevándola adelante […] Instintivamente, tomó las decisiones correctas de actuación e hizo mi trabajo mucho más fácil”, dijo. Cabe señalar que Abadie es un actor con premios a la mejor actuación en festivales de cine en Venezuela y España.

El filme trata sobre la situación de una familia adinerada que regresa de su exilio en Estados Unidos para volver a insertarse en la sociedad, en sus familias, y así recuperar su vida después de la caída de una brutal dictadura. Sin embargo, el nuevo gobierno los sindica como colaboradores del régimen caído y los recién llegados deben sobrevivir a una noche sin ley, según detalla la sinopsis. Siguiendo el argumento, Juan Torres (Fernando Abadie) está acompañado durante la noche por su esposa Gabi y su hija Hope (Claudia Scavone y Paloma Vargas, respectivamente), quienes huyen junto con otros personajes e intentan todo lo que está a su alcance para limpiar su nombre. Son 12 horas libres de culpa que se otorga a los que buscan cobrar venganza por manos propias. Con esto, el guion cobra un giro importante que confiere a la película profundos matices psicológicos y de noción de justicia.

La lista incluye grandes figuras del arte dramático nacional, como Jesús Pérez, Juan Carlos Moreno y Héctor Silva, e incorpora nuevos talentos que hicieron su debut ante cámaras, como Paloma Vargas y Lucía Báez. Combina español e inglés, lo que fue un criterio excluyente en el casting para los principales personajes.

La lista es una producción paraguaya (Miranda Producciones) llevada a cabo con equipo técnico local y en alianza con el Teatro Integral de Actuación (TIA), El Artista e IDS Music, entre otros. La película fue rodada en diversas locaciones de Asunción y alrededores durante las noches de fin de febrero y principios de marzo de 2020, y concluyó justo cuando el Paraguay entró en cuarentena. Debido al tiempo que se dispuso para posproducción a causa de la pandemia, se agregaron varias escenas, las cuales dieron un nuevo matiz a la cinta.

El año pasado, el filme obtuvo diversos reconocimientos internacionales, entre ellos Mejor Actor en el Festival de Caracas (Fernando Abadie), y Mejor Director y Mejor Edición en el Festival de Cine de São Paulo. Además, el videoclip de la canción original “Distopía”, de la banda Nhandei Zha, ganó varias distinciones como Mejor Videoclip en el Festival de Cine de La Paz (Bolivia) y en LA Reel Film Festival Best Music Video (Los Angeles, California).

La lista, el equipo. Cortesía

La lista, el equipo. Cortesía

La lista fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura. Acompañaron a Hardy en el proyecto, Kelly Murray, Eben Haase y Carolina Francesca (productores ejecutivos). La película es distribuida por MB Films y está previsto su estreno en Estados Unidos.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!