Agenda cultural
19ª Libroferia Encarnación: “Lo esencial también es leer”

Una de las ediciones anteriores de la Libroferia Encarnación. Cortesía
Del 31 de agosto al 5 de septiembre se llevará a cabo la 19ª Libroferia Encarnación, evento organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza. Esta edición rendirá homenaje a los 80 años de la celebrada novela El Principito. La feria se realizará en el Campus Urbano de la UNAE (Kreusser entre Teniente Honorio González e Independencia Nacional), con acceso libre y gratuito.
La apertura al público será el jueves 31 de agosto a las 13:00 horas, y a las 18:00 horas se levará a cabo el acto oficial de inauguración, en el que se espera la presencia del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez. La feria permanecerá habilitada hasta el martes 5 de septiembre, a las 22:00 horas. La agenda de actividades incluye la presencia de artistas y escritores, presentaciones de libros, teatro y música.
La 19ª Libroferia Encarnación ha sido declarada de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Ciencias, de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, de interés departamental por la Gobernación de Itapúa, y de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación.
Estarán presentes como invitados especiales Ricardo Scavone Yegros, Margarita Durán, Ignacio Telesca, Susy Delgado, Moncho Azuaga, Víctor Ríos Ojeda, Joel Melgarejo, David Velázquez Seiferheld e importantes escritores nacionales como Feliciano Acosta, Alejandro Hernández, Andrés Colmán Gutiérrez, María Gloria Pereira, Bernardo Neri Farina, Lourdes Talavera y Nelson Aguilera, entre otros.
Expondrán las principales librerías y editoriales del país como Servilibro, Atlas, El Lector, Océano, San Pablo, En Alianza, Arami, La Paz, Marilú Musa, El libro en su casa, Arandurã, VLM Ediciones, Da Vinci y Divesper, entre otras.
La agenda cuenta con espacios temáticos como la noche jurídica, noche de historia, noche ucraniana, talleres de capacitación para educadores (con expertos internacionales), jornada de divulgación científica y gala cultural de la Secretaría Nacional de Cultura. Para los niños, teatro infantil, taller de pintura, ajedrez, experiencias robóticas, encuentro con escritores y más. Asimismo, se prevé un acto de homenaje a Augusto Roa Bastos y la muestra “Los libros perdidos de Roa Bastos”.
La Libroferia Encarnación es un proyecto de extensión universitaria de la Universidad Autónoma de Encarnación que se realiza con el objetivo de promover la lectura, los libros y escritores. Se realiza ininterrumpidamente desde 2005, gracias al apoyo y la colaboración de entidades públicas y privadas como la Municipalidad de Encarnación, la Gobernación de Itapúa, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Academia Paraguaya de la Lengua Española y diversas empresas privadas.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”