Conectáte con nosotros

Agenda cultural

“Contar el arte”: Fundación Texo celebra los 15 años de El Ojo Salvaje

"Envidia Metenés", personaje de Omar Mareco. Fotografía de Aizar Arar. Cortesía

"Envidia Metenés", personaje de Omar Mareco. Fotografía de Aizar Arar. Cortesía

La Fundación Texo celebrará  los 15 años de El Ojo Salvaje con una edición especial de su programa de entrevistas presenciales titulado “Contar el arte”. La cita es el próximo miércoles 20 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sede de la fundación (Paraguarí 852, entre Fulgencio R. Moreno y Manuel Domínguez).

Bernardo Puente Olivera, del ensayo "Irreversible". Cortesía

Bernardo Puente Olivera, del ensayo “Irreversible”, expuesto en CAV/Museo del Barro. Cortesía

Esta será la tercera entrevista de la temporada y está pensada como un tributo especial al Mes de la Fotografía en Paraguay, “por haber enriquecido el panorama cultural local con exposiciones de alta calidad estética y conceptual, destacando lo mejor de la producción fotográfica nacional e internacional”.

Fotografía de Rosa Palazón, que forma parte de la muestra "Nosotras...". Cortesía

Fotografía de Rosa Palazón expuesta en “Nosotras, las mujeres de El Ojo Salvaje”, Alianza Francesa. Cortesía

Fredi Casco, director artístico de Texo y conductor del programa, conversará con cuatro destacados representantes de El Ojo Salvaje: Rosa Palazón, presidenta del colectivo; Marcelo Sandoval, Leonor de Blas y Jorge Sáenz,  este último fundador y director del festival. Los invitados compartirán sus perspectivas sobre el papel de El Ojo Salvaje en la promoción de la fotografía en Paraguay y hablarán sobre la muestra “El sueño de la razón”, expuesta en la fundación.

Fotografía de Javier Medina Verdolini. Cortesía

Fotografías de Javier Medina Verdolini, expuestas en Espacio K. Cortesía

“Contar el arte” es un programa de la Fundación Texo que ya lleva ocho años dedicados a explorar y promover el arte contemporáneo en Paraguay a través de entrevistas abiertas a referentes del arte y un seminario para difundir conceptos fundamentales.

Proyecto editorial "El sueño de la razón". Cortesía

Proyecto editorial “Sueño de la razón”, expuesto en Fundación Texo. Cortesía

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!