Agenda cultural
Festival SYRY: convocatoria para coreógrafos y artistas escénicos

Festival Syry 2022. Cortesía
Hasta el sábado 30 de septiembre se reciben las postulaciones para participar en SYRY Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas con obras en tres categorías: artistas profesionales, jóvenes talentos y el ciclo Todos podemos bailar.
Los proyectos seleccionados recibirán un cachet de incentivo a la creación, en compensación por la labor coreográfica o la dirección general de la presentación. Las obras subirán a escena durante la “Muestra de Profesionales en Artes Escénicas Contemporáneas” que se desarrollará de 1 al 11 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y se transmitirá en directo a través de plataformas digitales.

Festival Syry 2022. Cortesía
Las bases y condiciones para la postulación de obras pueden obtenerse escribiendo a [email protected] o enviando un mensaje al 0993-376-246.
“La muestra surge como una necesidad de promover y motivar el trabajo coreográfico de jóvenes creativos, así como favorecer el encuentro e intercambio entre jóvenes creadores, profesionales del medio y la región latinoamericana y un público deseoso de ver obras experimentales en diferentes estilos y propuestas”, explica la coreógrafa y artista escénica Natti Fuster Cascio, productora encargada de la coordinación general del festival.
El festival cuenta con el auspicio de Procom y el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, Fondec, FADA-UNA y Lafust Centro de Investigación Coreográfico.
-
Deportes
Novedades en el caso Trovato
-
Nacionales
Incidente en el Paraná: marino herido y contrabando de combustible, en el centro de la controversia
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Economía
Advierten sobre colapso de Caja de Jubilaciones de IPS
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR
-
Lifestyle
Aháta aju: soltar los nudos de la garganta y salir a recorrer 5.000 km en bicicleta
-
Nacionales
¿Qué tan “poderoso” es el pasaporte paraguayo?
-
Nacionales
Ñemby: asaltan supermercado y se llevan toda la recaudación