El doctor Amadeo Bonpland atendía a una madre con un bebé que no paraba de llorar cuando llegó a su casa de Santa María la orden...
En la búsqueda de lo exótico y lo maravilloso, Josefina Plá [1] generó a lo largo de su vida una colección de cerámica que muestra, en...
Ayer, casi como regalo de Reyes, el arquitecto Carlos Zárate, docente de la FADA/UNA e investigador, presentó su primer libro Arquitectura del paisaje en Asunción. Estilos...
Para ir más allá de los fragmentos Esta especie de conjunto de apuntes históricos sobre la familia –o, mejor, las familias– en el Paraguay es una...
Entre 1896 y 1897 Blas Garay (1873-1899), un joven intelectual que procedía de una familia marginal a las élites asuncenas, publicó cuatro obras históricas fundamentales: Compendio...
Un plan de extensión universitaria supone una plataforma para desarrollar proyectos que enfatizan la vinculación entre la universidad y la comunidad que la acoge. Se entiende...
A comienzos de octubre de 1866, en plena guerra de la Triple Alianza, el vizconde Frédéric de Beaumont [1] atravesó a pie y en solitario las...
Existe una pregunta recurrente en cualquier espacio donde se conjugan las palabras Paraguay y Literatura: ¿por qué no trasciende la literatura paraguaya? Planteada así, tal pregunta...
[…] Como los partidos tradicionales de Paraguay datan del siglo XIX, y mucha de sus dinámicas y tensiones se proyectan desde la génesis en 1887 a...
Hay un invisible en la foto: se trata de un resplandor que hiere la incógnita del rostro, abierta ahora como una flor. La fotografía gestiona la...