La Academia sueca acaba de conceder el Premio Nobel de Literatura a Abdulrazak Gurnah. La motivación del jurado insiste en lo extraliterario y señala su “penetración...
La obra más representativa de Juan Silvano Godoy fue el volumen titulado Monografías históricas [1]. Se editó en Buenos Aires en 1893, en un momento que...
Alguien deja un archipiélago. Un sultán ha caído, el país dejará de existir en unos años. Es 1968. Este territorio tendrá otro nombre luego, este territorio...
Llegando desde Trafalgar Square, hay que cambiar por lo menos dos veces de línea para llegar al barrio de South Kensington, rincón de Londres más o...
Las contribuciones historiográficas más significativas de José Segundo Decoud se publicaron en forma de artículos [1] y ensayos [2]. En ellos plantea una interpretación general de...
La magnífica construcción fue, alguna vez, vivienda de Juan Bravo, uno de los líderes del levantamiento de los comuneros de Castilla contra Carlos I, levantamiento que...
[La moda es la manada; lo interesante es hacer lo que a uno le dé la gana. Luis Buñuel] El Cine es un proceso de formación, creación,...
Esta semana se abrió en Nueva York una muestra realmente importante para los estudios de arte latinoamericano, This Must be the Place: Latin American Artists in New...
Los orígenes de la laguna Tapaykua se pierden en el tiempo. Según una leyenda recogida por Mariano Antonio Molas (1780-1844), en los confines del valle de...
La protohistoriografía paraguaya Matriz liberal y mitrista del discurso regeneracionista Las configuraciones discursivas de carácter pretérito articuladas por los intelectuales prenovecentistas estuvieron epistemológicamente formateadas por la...