Shirley Jackson nace y el terror cambia. Es San Francisco, el año exacto difícil de precisar —ella misma se contradeciría hacia este respecto, los documentos no...
Hay una grieta en todas las cosas. Esa es la manera en que la luz entra. Leonard Cohen Lo que brilla, última exposición de Fredi Casco,...
Faz escuro mas eu canto, el título de la recién desmontada Bienal de São Paulo, cita un poema de Thiago de Mello. El nombre promete bastante:...
¡Ay de los que dictan leyes injustas y publican decretos opresores: no hacen justicia a los indefensos, privan de sus derechos a los pobres de mi pueblo ¡para despojar...
¿Qué es la vida sino este tajo, esta constante invitación a sangrar y ser luz? Ricardo De la Vega Siempre le pido al poema una especie...
De lejos, cuando coronaba la arribada, junto a la cruz, le llegó el llanto de Aparicio. Era el único varoncito, y llorón, porque era el más...
Hace algunos meses, cuando el número de muertes por Covid-19 llegaba a ciento cincuenta por día y el Paraguay era una mezcla de película distópica y...
Algo real pero misterioso me vincula con Yukio Mishima [1]. ¿Mi preocupación por las posibilidades de la comunicación? ¿La seducción estética de la muerte? Quizás tan...
Hacia finales de los años 50 e inicios de los años 60 nacía el Movimiento Popular Colorado, o MOPOCO, un movimiento disidente dentro del partido nacionalista....
Las plantas sin flores o sin sexo visible son llamadas criptógamas. Cierta tradición decorativa considera que las plantas de hojas son más masculinas frente a las...