Lo más profundo que hay en el hombre, como él sabe, es la piel. Paul Valéry. La idea fija (1931). En fin, se comprenderá que el...
Paraguay no cuenta con leyes –menos aún ordenanzas municipales– que aborden específicamente la protección de jardines históricos, reconociendo su valor estético y expresivo. De hecho, la...
Contestaciones. Arte y política desde América Latina es el último libro de Ticio Escobar, publicado por CLACSO. La edición reúne una selección de sus textos más...
En una cultura que privilegia la celebridad a toda costa, asumir como escritor una posición de relativo anonimato puede constituir una forma de replantear las posibilidades...
Las Otras es la primera exposición individual de Ana Baumann en su nueva ciudad, Copenhague (desde 2020), fuera de su ciudad de origen, Asunción. Su cuerpo,...
El grupo de reflexión Cultura y Ciudad y la plataforma ciudadana Asunción Causa Nacional promueven un espacio donde analizar las dinámicas contemporáneas del clientelismo en Asunción, los condicionantes...
Contemporáneo de Léon Bloy, Paul Claudel y François Mauriac, Georges Bernanos perteneció a un grupo de escritores católicos que, a comienzos del siglo XX, rechazó el...
El Derecho Internacional Humanitario, cuya codificación comenzó en el siglo XIX, al fragor de las guerras, puede considerarse un derecho universal, establecido en los cuatro Convenios...
El cuerpo retorna a la escena del arte contemporáneo no como motivo, sino como cuestión. Más que la representación del cuerpo, interesa la discusión acerca de...
Rosa Shipper observa el paisaje de la frontera. El sol del mediodía chaqueño es intenso. Está cansada pues ha dormido poco y, quién sabe por qué...