Poseedor de una obra que le ha valido muchos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 2013, Alcibiades González Delvalle (1936) confiesa “no tener imaginación...
Voy a ser breve e intentar hacer hincapié en lo que se puede considerar inmigración y, sobre todo, en la influencia cultural que tuvo, ya que...
Sobre su reciente nombramiento al frente del INAP, Christian Gayoso Rojas dice que “no se trata solo de la designación de un cargo, sino que hay...
Las interacciones entre patrimonio y educación –educación patrimonial y patrimonio educativo– han sido muy poco abordadas en el Paraguay, tanto desde la perspectiva de la educación...
El cronista recibió, en sobre a su nombre, un celular con esta esquela: “Señor periodista, soy el obispo Palacios. En el teléfono encontrará el audio de...
La belleza de las rosas es alabada desde tiempos remotos. Ya en la antigua Grecia estas flores eran muy estimadas por sus cualidades estéticas, a las...
El Chaco es una inmensa y rica región que se extiende en parte de los territorios de Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil, y que durante mucho...
La correspondencia entre dos intelectuales siempre permite, a través de la intimidad de sus conversaciones, reconstruir un cuadro de época. Cuando se trata de personalidades como...
“Los muertos son aquellos que han perdido la memoria”. Mircea Eliade, Mitologías de la memoria y el olvido Como seres humanos nuestro desarrollo se basa...
Si bien la preservación del pasado fue una preocupación del ser humano desde antiguo, la disciplina que se ocupa de la conservación del patrimonio cultural surgió...