En todo el mundo los jardines botánicos son prestigiosas instituciones que cumplen siempre las mismas funciones: investigación de especies, conservación de las mismas y difusión de...
(1) Tiempo de descubrimiento Subimos escaleras, llegamos a un retrato tallado en la pared y no puedo evadirme de la posibilidad de jugar al otro Asterión,...
Reflexionando sobre su trabajo como artista en Paraguay, Laura Márquez dijo una vez: “Yo… [inventaba] inventos sin parar, pero el mundo no los conocía porque siempre se...
El miércoles 7 de abril, en ocasión del Día Mundial de la Salud, organizaciones ciudadanas coordinadas por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES), la Coordinadora...
Marcelo Hernáez se ha ido. Con discreción, en silencio. Como vivió. “Porque puede ser que pronto / No te encuentre ya más / En los trozos...
La modernidad aportó algunos ejemplos a la arquitectura del paisaje en Asunción, aunque no fueron suficientes para lograr que como estilo arraigue en sus jardines que,...
Como emergiendo de estos tiempos apocalípticos, que lo golpearon duro, Ticio Escobar logra no solo dar otra vuelta de tuerca al tema del aura, sobre el...
Hace un par de años, invitada a un panel sobre crítica literaria que enunciaba ya en su título que Paraguay era un país sin crítica, escribí...
La Academia Paraguaya de la Historia fue fundada el 15 de agosto de 1937, en ocasión del cuarto centenario de la fundación de Asunción, como Instituto...
Mientras el clasicismo iba cediendo paso a la modernidad, tanto en la arquitectura como en las diversas manifestaciones del arte en Paraguay, en la arquitectura del...