La relación que tenemos con el plástico es ambigua. No nos cuesta entender su perversidad, sus efectos como inmediato deshecho, pero sí hablar de que nos...
Un repaso de sus trece novelas –muestra contemporánea y notable de un género poco cultivado en Paraguay– nos revela una primera etapa enfocada en el relato...
[ Mirame comer como una morsa. O como quien no mira que miran. Eso es. Camino sinuoso en una Rusia roñosa o eso amoroso nunca vino. Lo...
En consonancia con las inquietudes de la juventud que presenció el fin de la Segunda Guerra Mundial, Kerouac encarna, en cierto modo, un espíritu generacional que,...
“Hay que suponer que estos artistas están locos o privados del más mínimo sentido del pudor. Su obra es el más perfecto absurdo”, decía, desconcertado, un...
La crisis Rusia-Ucrania devuelve al tapete viejos conflictos eslavos que cobran expresión en el campo de batalla, la política, la economía y la cultura. La literatura no...
Artista contemporáneo de la llamada Nueva Ola Ucraniana, Oleg Tistol (Vradiivka, URSS, 1960) desarrolla -junto a instalaciones, esculturas y objetos- una práctica de intervención de imágenes:...
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, pero mi verso brota de manantial sereno; y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,...
La identidad personal es un fino tejido de memoria y olvido, tejiendo y destejiéndose continuamente. En esa bellísima película que es Blade Runner aparece en escena un...
Conocí a Charles Quevedo en 2004 en el seminario sobre crítica cultural, un programa del Museo del Barro que entonces dirigía yo y que, a partir...