La última década muestra un crecimiento de las industrias culturales en Latinoamérica. Hay una tendencia mundial a desplazarse del sector primario y secundario del modelo industrial...
“Cierra los ojos y mira”, dice James Joyce en Ulises. El acto de mirar se torna, así, algo interno, visceral, una práctica del cuerpo más ligada...
“En Argentina no idolatramos por mayoría absoluta. No existe personaje adorado que no soporte un contrapeso de descrédito. El Che, Evita, Borges… Cuando alguien los nombra...
Esta exposición se aproxima a la compleja figura de Ricardo Migliorisi sin pretender abarcar un mundo desbordante ni ilustrar un proceso demasiado personal e intenso como...
El oscuro posa sus pies desde el cielo sobre un mundo; faros de autos revelan el paso extraviado de una sombra anónima y fugitiva; el alumbrado...
La historia es conocida. Preso de la angustia, el 26 de setiembre de 1940, ponía fin a su vida quien marcaría el horizonte intelectual de la...
La complejidad de este sistema se revitaliza y socializa principalmente en ceremonias como Kunumi Pepy, Avatikyty, Kuña Jeko’aku, entre otros espacios de regeneración de lo propio,...
En un largometraje documental de 72 minutos de duración, producido por el Grupo Sunu de acción intercultural y dirigido por José Elizeche, se aprecian algunos momentos...
Sofía Espíndola Oviedo es investigadora del grupo de estudios ancestrales Ary Ojasojago, docente universitaria, con maestría en antropología social y estudios de género. Conoce la comunidad...
[ De una ciudad no disfrutas las siete o setenta y siete maravillas, sino la respuesta que da a una pregunta tuya. Italo Calvino ] Se sabe...