La exposición Krasniansky: la unión de los fragmentos, habilitada en Artística Espacio de Arte, presenta casi cien obras que puntúan hitos destacados de la producción del...
Tomar el plano, generar referencias visuales contundentes, hacer de la pintura y su tecnología un lugar de certezas vitales para el ser, son los desafíos a...
Recientemente, en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) se llevó a cabo el “Taller...
No hay peor ciego que el que no quiere ver, dice el popular refrán, y nada mejor que romper todo espejo para evitar vernos reflejados en...
Fernando Allen se aproxima a algunos momentos y espacios que componen un ceremonial marcado por la cifra de los márgenes: se trata del culto a San...
Entre los indígenas ishir del Gran Chaco paraguayo se practica a oscuras un ritual chamánico llamado Shu deich (“La derrota del sol”). Se trata de una...
El cine se hizo libertad En Francia, en los años cuarenta y cincuenta, se realizaban películas que se caracterizaban por su academicismo, los guiones pulidos y...
La ciudad de Asunción fue fundada formalmente el 16 de setiembre de 1541, por decisión de cuatro oficiales: el teniente de gobernador don Domingo Martínez de...
Durante los años ochenta se intensificó el debate sobre los alcances del arte latinoamericano, cuestión que terminaría siendo tratada en diversas escenas simultáneas, superpuestas a veces....
Hay un invisible en la foto: se trata de un resplandor que hiere la incógnita del rostro, abierta ahora como una flor. La fotografía gestiona la...