Conectáte con nosotros

Deportes

Ministra Fátima Morales destaca acciones a través del deporte social

La ministra Morales durante el programa. Foto: Gentileza

La ministra Morales durante el programa. Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Deportes, como contraparte del Proyecto “Deporte con Principios”, desarrollado en coordinación con la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), participa de manera activa en la plataforma podcast denominada “Café con Juego”.

En la sexta entrega de la plataforma Café con Juego, la Ministra Nacional de Deportes, Fátima Morales, expuso sobre el trabajo desarrollado en el Paraguay, a través de la Secretaría, en la plataforma dirigida por Karina Frainer, Coordinadora del Programa Sectorial Deporte para el Desarrollo en Colombia y Yeisson Galvis, Instructor de la Metodología Deporte con Principio.

“Esto empezó durante una inundación muy fuerte que sufrió Paraguay y nosotros armamos un equipo de voluntariado con deportistas, dirigentes y profesionales de la SND. Fuimos junto a la población vulnerable que vivía cerca del río Paraguay ”, explicó la Ministra Morales.

Morales prosiguió explicando, “ya después, cuando ahondamos el trabajo con ustedes, el conocimiento ya fue mucho más fuerte y pudimos definir exactamente los valores que queríamos transmitir que eran la disciplina, el respeto, la tolerancia, la empatía y la confianza, la justicia a través de lo que era el juego limpio. Pudimos reforzar ese trabajo desarrollando acciones como el programa Golazo, un programa mixto que llevamos a todo el país y contó con más de 17.000 niños, niñas y adolescentes beneficiados, donde pudimos llevar fútbol por un día donde tratábamos de difundir valores positivos. Sobre todo promovimos la convivencia pacífica entre los participantes”, dijo.

“Sabemos valorar los esfuerzos que la Secretaría Nacional de Deportes está haciendo en el sentido de aprovechar el deporte con fines sociales, el deporte para el desarrollo de su país”, respondió Frainer a lo expuesto por Morales. Así mismo, Yeisson Galvis consultó “¿qué se ha logrado en el contexto paraguayo con la implementación del proyecto Deporte para el Desarrollo?”.

“Debemos estar muy orgullosos de lo que fue todo el proceso de capacitación de la Metodología Deporte con Principios hacia los profesores. El entusiasmo de los docentes que primero vinieron a la SND donde empezaron los cursos. Eso tuvo un efecto multiplicador porque cada profesor quería formar parte de las capacitaciones. Después ya fuimos al interior del país, fuimos a sus casas. Luego vino el Covid y no dejan de preguntar ¿Cuándo vamos a volver a las capacitaciones?”, destacó Morales.

Deportes Con Principios Paraguay

La titular del Deporte, recordó que semanas atrás en el día del Profesor de Educación Física del Paraguay la SND realizó un emotivo acto con los docentes de la SND y de las Escuelas Deportivas donde entregaron los primeros materiales de Deporte con Principios. “Les decíamos que lo más importante que podemos entregarles en ese día era el Manual Deportes con Principios hecho para nuestro país”, enfatizó.

Igualmente, mencionó que “ya lo hemos compartido con el Presidente de la República y otros Ministros, adelantándonos porque ya queríamos compartirlo. No fue un material fácil de hacer porque son dos años de trabajo y tener hoy este resultado nos llena de satisfacción y solo resta agradecerles por el acompañamiento.

Un nuevo desafío para el próximo capítulo

“Tengo que darle un reto a Verónica Velázquez del Comité Paralímpico Colombiano y yo le preguntaría a ella ¿cómo trabajar para conseguir el equilibrio en situaciones claves para la vida de las personas con algún tipo de discapacidad, desde las perspectiva del deporte adaptado? Y ¿cómo fortalecer la socialización secundaria tan importante en los chicos con estas necesidades?”, finalizó la Ministra Secretaria Nacional de Deportes de Paraguay

El PodCast Café con Juego

“Café con Juego” se constituye en una plataforma de diálogo entre las contrapartes de Colombia, Paraguay y Ecuador, que formaron parte del proceso de formación en la Metodología Deporte con Principios, y con toda la comunidad que trabaja para el Proyecto Deporte para el Desarrollo.

Utilizando un símbolo que nos une como región: el café. Una bebida para un momento de pausa, una charla con amigos, una buena excusa para encontrarnos. Charla, café, amigos, juegos; de ahí este podcast “Café con Juego”.

Con esto se busca profundizar los trabajos que se hacen en el ámbito del Deporte para el Desarrollo y tener una comunicación que permita participar de manera activa en las acciones, generando nuevas ideas, nuevas propuestas y nuevos conocimientos.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!