Deportes
El análisis del VAR en el polémico partido entre Guaraní y Guaireña

El triunfo del Aborigen fue muy cuestionado por la hinchada del Albiceleste, que protestó un penal contra José Montiel en el primer tiempo. Foto: Captura.
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer este lunes el análisis de las dos jugadas polémicas en el partido entre Guaraní y Guaireña.
El triunfo del Aborigen fue muy cuestionado por la hinchada del Albiceleste, que protestó un penal contra José Montiel en el primer tiempo. Según el criterio de la terna arbitral, el jugador de Guaireña “se deja caer” cuando ya no disputaba el balón.
— Eber Aquino (VAR): Hay un contacto, por acción del juego, después se deja caer.
— Mario Díaz de Vivar (árbitro): Para mí es una acción natural. Pasa de largo el jugador que termina cayéndose. De que hay contacto, hay, pero él pasa de largo y le queda largo el balón.
— Eber Aquino (VAR): Pugnan por la disputa del balón y ahí se deja caer el jugador. Mario, podés continuar, tampoco hubo mano en la segunda jugada y en la primera acción del juego hubo una disputa normal.
— Mario Díaz de Vivar (árbitro): Correcto Eber, también vi lo mismo. Pasa de largo el jugador en esa acción.
La otra polémica se produjo a los 57 minutos, cuando Lucas González anotaba de cabeza; sin embargo, el gol fue invalidado por posición adelantada.
Tras la revisión y la de marcación de líneas del VAR, se determinó que el hombro izquierdo de González estaba por centímetros adelantado.
-
Nacionales
Acusan a Sequera de borrar videos sobre efectividad del uso de Ivermectina contra el Covid-19
-
Destacado
Nancy Ovelar: “Si Petta es el espejo donde deben mirarse los docentes, estamos perdidos”
-
Opinión
Héroes del pasado
-
Política
Diputado contra retorno a clases presenciales dispuesto por el MEC
-
Economía
Diana Domínguez Wilson-Smith: «En tiempos de crisis o llorás o vendés pañuelos»
-
Política
Mariscal López, la reivindicación de un héroe
-
Cultura
«Cándido López, el manco de Curupayty», ópera en proyecto
-
Cultura
Arquitectura del paisaje en Asunción. El Romanticismo como contrapunto