Deportes
Presentan borrador del manual de protocolos para las Olimpiadas

Los miembros de cada delegación deportiva tendrán que llevar una mascarilla, someterse a rastreo y permanecer en áreas específicas. Foto: olympic.org.
Los deportistas que participen en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán el verano europeo de este 2021, tendrán que permanecer en una “burbuja” para luchar contra la pandemia, pero no se verán obligados a respetar una cuarentena, anunciaron este miércoles los organizadores.
Los miembros de cada delegación tendrán que llevar una mascarilla, someterse a rastreo y permanecer en áreas específicas. También se les pedirá que presenten un itinerario preciso de su viaje a Japón dentro de los 14 días posteriores a la llegada y que también controlen su salud durante las dos semanas anteriores al arribo a Japón.
Quienes no cumplan con estas reglas correrán el riesgo de ser expulsados de las olimpiadas, dice el primero de los “manuales” para los participantes de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de apertura está prevista para el 23 de julio.
Todos los miembros de cada delegación estarán así autorizados a escapar del régimen de cuarentena si controlan su estado de salud durante los 14 días siguientes a su llegada a Japón, tiempo durante el cual no estarán autorizados a salir de su “burbuja” ni a asistir a eventos como público.
Este manual de 32 páginas, que será revisado en abril y junio a medida que avanza la pandemia, es el primero de una serie que es relevante para los atletas, espectadores y medios de comunicación. Su objetivo es permitir la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, incluso si la pandemia de Covid-19 sigue activa durante su curso.
“Hemos aprendido mucho de los códigos de buena conducta vigentes para otros eventos deportivos”, mencionó el director ejecutivo del Comité Olímpico Internacional, Christophe Dubi, en una rueda de prensa conjunta con los organizadores. “Es el leitmotiv de cada uno de nosotros que los Juegos sean seguros para todos los participantes. Es una cuestión de responsabilidad”, añadió.
El incumplimiento de estas reglas podría tener “consecuencias que repercutan en la participación” en los Juegos Olímpicos y las “infracciones reiteradas o graves” podrían justificar la expulsión.
Las delegaciones y el personal deberán nombrar a un oficial de enlace encargado de temas Covid-19, quien se ocupará de garantizar que todos sigan las directrices. La guía también desaconseja hacer compras en el aeropuerto al llegar a Japón.
Las reglas que se aplicarán a los atletas aún no se han determinado por completo, pero los organizadores ya han indicado que serán evaluados cada cuatro días, así como al salir de su país y al llegar a Japón.
El manual también recomienda a los espectadores, cuyo número aún está por decidirse, que no canten ni griten para apoyar a los atletas y que no utilicen el transporte público sin permiso.
Según Pierre Ducrey, director de operaciones del Comité Olímpico Internacional, los Juegos serán una “experiencia diferente”.
Fuente: mundodeportivo.com.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía