Deportes
Los Juegos Olímpicos de Tokyo ya son una realidad

La ceremonia inaugural se desarrollo en un estadio casi vacío. Foto: #Tokyo2020 en Español-Twitter.
Tras un año de retraso, comenzaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Japón ya vio el paso de la llama olímpica, las demostraciones aéreas previas a la ceremonia de apertura y hasta se rompió el primer récord olímpico de los Juegos.
La ceremonia de apertura se desarrolla en un estadio casi vacío.

La bandera de Japón a su paso frente al pedestal que sostendrá la llama olímpica. Foto: #Teokyo 2020 en Español-Twitter.
El estadio de US$ 1.500 millones construido para los Juegos Olímpicos de 2020 puede albergar a casi 70.000 personas, pero atletas de todo el mundo desfilan en la ceremonia de apertura en un lugar casi vacío.
Solo alrededor de 950 invitados especiales participan en el evento, dijo a CNN el portavoz de Tokio 2020 Hidemasa Nakamura. El total incluye alrededor de 800 invitados extranjeros y 150 de Japón, informó TV Asahi, afiliada de CNN.
Esto se debe a que los casos de covid-19 continúan aumentando en Japón, lo que provocó la prohibición de espectadores en todos los eventos en las sedes de Tokio.

Un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19 en todo el mundo. Foto: CNN en Español.
Después de que se cantara el himno nacional de Japón en la ceremonia de apertura de Tokio 2020, se pidió un momento de silencio para recordar a las víctimas mundiales de la pandemia covid-19.
Los comentaristas hicieron mención especial a los atletas olímpicos que no pudieron asistir a los juegos debido a la pandemia.
Se pidió a los espectadores que pudieron ingresar al estadio en un número limitado que se pusieran de pie para honrar todas las vidas que el coronavirus ha cobrado en el mundo.
El acto inicial estuvo ambientado en canciones temáticas de videojuegos, una parte esencial de la cultura japonesa. Incluyó una exhibición creativa inspirada en el Japón contemporáneo, con carteles con motivos manga.

El legado de #Tokio1964 presente en #Tokio2020. Foto: #Tokyo 2020 en Español-Twitter.
“Nuestra tierra es el hogar de una diversidad de vida, y no hay dos iguales. Al respetar nuestras diferencias y características individuales, esperamos que todos podamos vivir juntos en armonía y con compasión unos por otros”, dijeron los organizadores de la ceremonia.

Las afueras del estadio olímpico de Tokyo en el momento de los juegos artificiales. Foto: #Tokyo2020 en Esoañol-Twitter.
Después del desfile, habrá una interpretación de la canción “Imagine”.
“La imaginación tiene el poder de unirnos y hacernos avanzar. Al cantar esta canción tan querida en relevo, difundiremos su poderoso mensaje por todo el mundo”, explica una guía de la ceremonia de apertura.

Los juegos artificiales desde dentro del estadio. Foto: #Tokyo2020 en Español-Twitter.
-
Cultura
Asunción, la ciudad maldita. Un relato a la manera de Ítalo Calvino
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Destacado
Fernández Bogado: “La vanidad política nos llevó a pagar el delivery de chipa más caro”
-
Nacionales
Peta Rüger: “Debemos desarrollar la identidad paraguaya a través de la cocina”
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”