Deportes
Ana Cunha se queda con el oro de los 10 kilómetros en aguas abiertas

Foto: Jonne Roriz/COB.
A una temperatura en el agua de 29,4 grados, por debajo de lo que se temía, la brasileña Ana Marcela Cunha se llevó el oro en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas de la bella Bahía de Tokio con su imponente Rainbow Bridge.
La estadounidense Ashley Twitchel, que hace dos años nadaba los 1.500 metros en la piscina de Gwagnju y fue cuarta en la prueba que ganó Simona Quadarella, cargó junto a Cunha con el ritmo durante la primera parte de la carrera que terminó haciendo la selección. Ocho nadadoras llegaron al último 1.000 con opciones.
El gran premio era el oro, la consolación un diploma olímpico. Cunha, que ya había participado en la primera edición de esta especialidad en los Juegos Olímpicos de Pekín, donde fue quinta con solo 16 años, tomó la cabeza de nuevo e imprimió un ritmo suficiente para que las otras nadadoras solo viesen la espuma que levantaba sus pies. La velocidad arruinó las opciones de la vigente campeona mundial, la china Xin Xin, que cedió al paso por la última boya.
En esa lucha sin tregua hacia la meta, la nadadora de Salvador mantuvo el primer puesto y tocó muelle (1:59.30.8) con 0.9 segundos de ventaja sobre la holandesa Sharon van Rouwendaal, la campeona olímpica hace cinco años, y 1,7 ante la australiana Kareena Lee, que se inició en las aguas abiertas en cursos de socorrismo en las playas de la región de Queensland.
Fuente: marca.com.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental
-
Cultura
Carlos Pastore: breve relato del exilio en Montevideo