Conectáte con nosotros

Deportes

No aguantó: Byron Castillo rompió en llanto y pidió el cambio

Foto: Captura.

Foto: Captura.

Byron Castillo está en el ojo de la tormenta debido a una denuncia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), que afirma la existencia de irregularidades en la fecha y lugar de nacimiento del lateral ecuatoriano, parte de la selección que conduce Gustavo Alfaro, la cual consiguió el boleto al Mundial Catar 2022. En la derrota de su equipo, el Barcelona de Guayaquil ante el Aucas, el defensor cometió un penal y se quebró al punto de pedir ser reemplazado.

 

Desde principios de mayo, cuando la entidad rectora del fútbol chileno hizo su presentación ante la FIFA señalando que en realidad nació en Colombia, el jugador Castillo atraviesa una carga de presión mayúscula y hasta su club comenzó una campaña en sus redes sociales apoyando a su jugador bajo el hashtag #TodosSomosByron. En el medio, el jugador siguió en plena competencia en la liga local y en la Copa Sudamericana, donde este miércoles se jugará la clasificación en Uruguay ante el Wanderers y en esa lucha también está Lanús, que recibirá a Metropolitanos de Venezuela.

Lo cierto es que el estado emocional de Castillo por el conflicto entre las federaciones lo tiene a mal traer. La situación llegó a su pico máximo este domingo cuando cometió un penal que fue convertido por Aucas. Tras la anotación del conjunto de Quito, el lateral se dio media vuelta y se fue caminando hacia el banco de suplentes y con lágrimas le pidió a su entrenador, el exseleccionador juvenil Jorge Célico, que lo reemplazara. “Sácame, sácame”, dijo el futbolista.

Finalmente, Castillo fue reemplazado por Pedro Velasco. Este lunes, el presidente del club ecuatoriano, el argentino Carlos Alejandro Alfaro Moreno, anticipó que el jugador no viajará a jugar ante Wanderers en Montevideo. “Aprovechamos también para recuperarlo en la parte psicológica”, aclaró el exdelantero de Independiente, Platense y también del Barcelona, del que es un referente histórico, lo que le permitió llegar al máximo cargo del club.

A inicios de mayo se conoció que la FIFA investigaría la denuncia de Chile contra Ecuador por la nacionalidad de Castillo. Según la entidad chilena, Castillo nació el 25 de julio de 1995 en la ciudad colombiana de Tumaco, y no en General Villamil Playas, Ecuador, el 10 de noviembre de 1998.

Los primeros rumores sobre la nacionalidad de Castillo comenzaron el año 2017, cuando fue separado, por precaución, del seleccionado ecuatoriano sub20 que disputó el mundial en Corea del Sur.

Su caso, con todas las pruebas que presentó la ANFP en la sede de la FIFA, está siendo evaluada por la entidad madre. En tanto que la Federación Ecuatoriana de Fútbol pidió una prórroga de 15 días para defenderse, según informó el medio chileno La Tercera. El plazo máximo vencerá el 5 de junio, justo ocho días antes de que Perú dispute el repechaje ante Australia o Emiratos Árabes Unidos, por uno de los últimos lugares en el Mundial.

Vale destacar que Ecuador logró la clasificación al Mundial tras acabar en la cuarta posición de la clasificación, con 26 puntos. Pese a que Chile solo sumó 19 unidades (terminó en el 7° lugar), la intención de este reclamo de la ANFP sería que su selección pueda asistir a Catar, algo que sería posible si Ecuador pierde todos los puntos que cosechó en los ocho partidos de Eliminatorias que Castillo estuvo presente.

El abogado de Byron Castillo, José Massú, dijo que “hay cero por ciento de chance de que a Ecuador lo sancionen y al jugador también”. Según el letrado, “esos documentos que tiene Chile no son pruebas, sino indicios que nunca se han tramitado en un juicio. La FIFA no tiene capacidad de registro civil ni de fiscalía. Si alguien aduce que un acta es falsa, tiene que probarlo en un juicio penal”.

Fuente: infobae.com.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!