Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico

Foto: @renatoprono.
El paraguayo Renato Prono compitió este lunes en el Campeonato Mundial de Natación Budapest 2022. Nadó los 50 metros pecho y no le fue nada bien: con un tiempo de 28.41 segundos, terminó en el puesto 30 (entre más de 50 nadadores).
“Acabo de terminar de competir. Me fue horrible, asqueroso. Es súper frustrante porque nos preparamos demasiado bien para que te tiren un día antes de la competencia”, reveló el compatriota a través de una story en su cuenta de Instagram.
Y es que Renato llegó a Budapest el sábado, día en el que comenzó el Mundial y debía nadar los 100 metros pecho. Obviamente, no alcanzó a presentarse en dicha prueba. Si bien tuvo problemas con su vuelo, el nadador consideró poco serio que los representantes paraguayos viajen pocas horas antes del inicio de la competición.
“No tiene sentido hacer toda una preparación y una inversión gigante para llegar sobre la hora. Estar cansados y no poder rendir es sumamente frustrante”, manifestó el compatriota, que minutos después volvió a pronunciarse sobre el tema. “De nada sirve entrenar y prepararse tanto si se llega un día antes, sin tener en cuenta la diferencia horaria y el descanso necesario para poder rendir. Lo que hacemos se define en cuestión de centésimas de segundo. Todo influye y todo afecta”, reiteró.
En esa misma línea, se refirió a la diferencia con los demás países y dejó una indirecta para el Comité Olímpico Paraguayo. “Los equipos contra los que competimos llegan cinco días antes, con fisioterapeutas asegurándose de que todos estén al 100 %. Los mejores son mejores porque hacen bien las cosas”, continuó en su story.
Asimismo, mencionó que esta situación la vivió durante toda su carrera. “Estoy hablando para la próxima generación. A mí ya me tocó esta dinámica de llegar sobre la hora. Ya lo viví toda mi vida. Espero que se pueda cambiar para los próximos que vengan. Para competir contra los mejores, debemos hacer las cosas bien y comportarnos como los mejores. Luego, conseguiremos los resultados. Mientras tanto, se hace muy difícil”, expresó en un video que contenía varios escritos: “Y sí, seguramente algunos se enojarán, pero no estoy inventando nada”, “Solo estoy documentando cómo es y compartiendo con ustedes”, “Tampoco tengo nada que perder”, “Y si me tengo que quemar para ayudar a los próximos, sin problema”.
“Perder es parte del proceso y del deporte, pero lo que frustra es no contar con la oportunidad de competir al nivel que uno estuvo entrenando. No iba a ganar, pero podíamos ofrecer un resultado muchísimo mejor de lo que se hizo”, aseguró.
Por último, explicó lo ocurrido con su vuelo: “Perdimos el vuelo y llegué el sábado a la noche. Mi vuelo original era para llegar el sábado a las 3:00 y mi carrera (100 metros pecho) era ese mismo sábado a las 10:00. O sea, yo de entrada, cero chances”.
-
Agenda cultural
Curso online: Fernando Savater y el valor de educar
-
Agenda cultural
“Carta a Valentina”, disponible en Kili Video
-
Destacado
Hugo Velázquez es designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos
-
Economía
Caso de doble cobro de pagaré salpica a renombrada financiera
-
Destacado
Filtran audio de colorado: “Si se va Sandra, chau nuestros candidatos, directo a la cárcel”
-
Nacionales
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, el pan más tradicional de los paraguayos
-
Política
Nueva conferencia de Embajada de EE. UU. genera expectativas
-
Política
¿Qué pasará con la banca de Lugo y quién le puede suplir?