Deportes
Un recorrido enmascarado

Foto: @coparaguay.
El Parque Olímpico abrió sus puertas a los medios de prensa el pasado viernes. Allí se llevó a cabo un recorrido para observar los avances de las obras de cara a los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. El desafío de la organización es grande: quedan solo 74 días para la inauguración y las obras no avanzan a buen ritmo.
En ese sentido, el atraso más significativo es el del Centro Acuático Nacional. Las obras continúan estancadas y se prohíbe el acceso al predio. En este natatorio se desarrollarán todas las competencias acuáticas. A esperar en qué condiciones…
Según las proyecciones, los trabajos tendrían que finalizar en agosto. Sí, en menos de un mes. Las pruebas fueron programadas para esa fecha y una postergación complicaría la planificación. Todo en medio de renuncias y licitaciones irregulares.
Vale recordar que la realización de los Juegos estuvo en riesgo a fines del 2021. Los Fondos con los que contaba la organización habían sido direccionados a otros rubros. El problema presupuestario llegó a solucionarse cuando ambas Cámaras aprobaron la reposición de Fondos. Pero ese inconveniente fue el primero de otros que vendrían.
En abril de este año, Esteban Casarino presentó su renuncia como coordinador general (fue la segunda renuncia en ese cargo, pues en noviembre de 2019 también dimitió Milciades Fretes). Hasta hoy se desconocen las razones de la decisión tomada por Casarino. Lo cierto es que su lugar fue ocupado por Ricardo Deggeller.
Un mes después renunció la ministra Fátima Morales. En su reemplazo, el Ejecutivo nombró a Diego Galeano, quien, ni bien asumió, tuvo que hablar de las denuncias sobre licitaciones irregulares a una publicitaria amiga y sobrefacturaciones.
Además, la organización cerró un millonario contrato con el Grupo Abc para la producción de materiales sobre los Juegos Suramericanos. La mencionada empresa –la única oferente– fue premiada con una jugosa licitación que pasó desapercibida.
Lo que se observó el viernes (avances en el velódromo, patinódromo, polígono de tiro y la cancha de hockey sobre césped) es solo una parte. La organización aún debe explicar muchas irregularidades y revelar las condiciones de las obras ocultas.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante