Deportes
Así llegan Lionel Messi y Kylian Mbappé a la final de Qatar 2022

Imagen: fifa.com.
De un lado, el mejor jugador del mundo hace unos cuántos años; del otro, el que con apenas 23 años está llamado a ser el sucesor. De un lado, el futbolista que quiere levantar la copa que le falta; del otro, el crack que, pese a su juventud, va por su segunda Copa del Mundo. Lionel Messi vs. Kylian Mbappé. Acaso las dos estrellas del fútbol que hoy encandilan a todo el planeta y que esta vez jugarán en lados opuestos del campo, a diferencia de lo que viven hace ya un año y medio en el PSG.
Argentina frente a una Francia que va por el bicampeonato. Una final digna de Mundial. El capitán argentino ya avisó que esta será su última Copa del Mundo y espera que sea con el título que tanto ansía. Mientras que para Mbappé será su segunda final al hilo y sabiendo que todavía tiene mucha tela para cortar en el fútbol. Situaciones disímiles entre dos fenómenos y que acaso son las únicas diferencias que tienen.
Así viene siendo el Mundial de Messi y Mbappé
Tanto Messi como Mbappé vienen desandando un Mundial casi idéntico, espejado. Los dos disputaron los seis partidos con sus respectivas selecciones (Messi completó los 90 minutos en todos los juegos, mientras que Mbappé ingresó desde el banco vs. Túnez) y están demostrando por qué la final será para alquilar balcones: Leo y Kylian son los máximos goleadores de Qatar 2022, con cinco gritos cada uno.
Y como para entender que eso no es casualidad y que se trata de una causalidad, hay que repasar la temporada que venían realizando los dos en el PSG antes de llegar a Qatar. El francés es el máximo artillero de la Ligue 1, con 12 gritos, mientras que Messi –7 tantos– es el líder en otro rubro, el de las asistencias: 10. Dos futbolistas fuera de serie…
La diferencia a favor del capitán argentino es que, sacando sus cinco goles (tres de penal, mientras que el francés marcó los cinco de jugada), también lidera la tabla de asistencias: tres ante las dos de Mbappé. Pero claro, intentar compararlos resultaría imposible desde el juego y el peso propio de cada uno en Argentina y Francia, respectivamente.
Ambos vienen rompiendo récords en esta Copa. Mbappé llegó a nueve goles en Mundiales y se transformó en el jugador con más goles anotados antes de los 24 años, marca que le pertenecía a Pelé. Pero lo de Messi también es de otro planeta: se transformó en leyenda viviente de los Mundiales gracias a que alcanzó los 25 partidos en dicho certamen, igualando a Lothar Matthaus como futbolistas con más presencias. Tras la final de este domingo, se quedará con dicho récord en soledad.
Messi está jugando a un nivel superlativo, siendo referencia de la Scaloneta, liderando un equipo que sabe lo que quiere y a lo que juega, y a su vez siendo decisivo con la pelota al pie. Porque mientras se disputa con Mbappé el lugar de máximo artillero en Qatar, Leo ya superó a Batistuta como el máximo goleador argentino en Mundiales (convirtió 11 tantos).
Fuente: ole.com.ar.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty
-
Aliados
Arremeten contra simposio que promovió la “hormonización temprana para niños trans”